Por mayoría de votos, el Senado aprobó en lo general y lo particular la reforma contra el nepotismo y la reelección, prohibiciones que entrarían en vigor hasta 2030.
Este martes con 97 votos a favor y 26 en contra, y tras un intenso debate en el último trecho de la sesión, la Cámara Alta aprobó la minuta que será enviada a la Cámara de Diputados pero con una modificación: la prohibición del nepotismo entraría hasta 2030, y no en 2027 como originalmente propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cambio fue presentado por los coordinadores de Morena y Verde, Adán Augusto López y Manuel Velasco a través de una reserva.
“Voy a presentar una propuesta de modificación en nombre propio y del senador Manuel Velasco Coello, para que la reforma en materia de nepotismo electoral sea aplicable en las elecciones, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030”, acotó el exsecretario de Gobernación de López Obrador.
La reserva fue anunciada en las primeras horas de la sesión en voz del vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, quien dijo que la reserva sería para “armonizarlas con la no reelección” y que, con ello, quedaban zanjadas las diferencias con el Verde.
“Son nuestros aliados, tan importante es la agenda legislativa de Morena (…) como la agenda del Verde como el Partido del Trabajo”, subrayó.
Por su parte, el hoy morenista, Gerardo Fernández Noroña reconoció -antes de la sesión- que el cambio se derivó de un acuerdo para “mantener la unidad”.
El senador resaltó que la práctica del nepotismo inició como una excepción, pero se convirtió en algo recurrente y, en ese sentido, la reforma no queda corta, y que se lleve al Pleno del Senado es ya un debate ganado.
Precisó que se trata de introducir un elemento que no estaba contemplado como nepotismo, que es que algún familiar suceda a otro en algún cargo: “hay algunos ejemplos, como el de los Moreira en Coahuila”.
Además, el senador adelantó que esta misma semana se prevé que se discutan en el Pleno de la Cámara de Senadores las reformas en materia energética, así como las modificaciones que buscan fortalecer la soberanía nacional.
Con información del periódico 24 Horas