>< Participarán en el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”
El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, con 100 votos, autorizar que el Ejecutivo Federal permita la salida de elementos de la Armada de México, para participar en el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025” a bordo del Buque Escuela ARM. Cuauhtémoc BE-101.
Se trata de 276 elementos, 91 de ellos se encuentran en el grupo de capitanes, oficiales, clases y marinería; así como 185 elementos conformado por docentes y cadetes del tercer año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar.
El itinerario del crucero de instrucción se llevará a cabo en dos fases, de conformidad con lo siguiente: Primera fase, se llevará a cabo del 6 de abril al 3 de mayo de 2025, en la que viajarán 127 elementos del Buque Escuela ARM, Cuauhtémoc BE-101 y 150 cadetes del cuarto año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar, que zarparán del puerto de Acapulco, Guerrero, para continuar con el siguiente recorrido: Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba, y Cozumel, México; para relevo de cadetes.
La segunda será del 4 de mayo al 16 de diciembre de 2025, en la que navegarán únicamente 93 elementos de la tripulación del Buque Escuela ARM. Cuauhtémoc BE-01 y 184 cadetes del tercer año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar.
Estos elementos zarparán del puerto de Cozumel, México para llevar a cabo el siguiente itinerario: New York, E.U.A.; Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Francia; Saint-Malo, Francia; Le Havre, Francia; Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Bremerhaven, Alemania; Amsterdam, Holanda; Róterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgestown, Barbados; Cozumel, México; Progreso, México; Veracruz, México, y concluirán su instrucción en Acapulco, Guerrero, México.
El secretario de la Comisión de Marina, Rolando Rodrigo Zapata Bello, señaló que el Buque Escuela ARM. Cuauhtémoc BE-101, simboliza el compromiso inquebrantable de la Armada de México con la excelencia en la formación de sus futuros oficiales, sobre todo en el contexto global y nacional que nos encontramos, y ante los desafíos que enfrenta la Armada marcada por amenazas a la seguridad, soberanía y estabilidad.
Zapata Bello afirmó que los cadetes son los líderes navales del futuro y su preparación debe estar a la altura de los desafíos que se avecinan, por ello, quienes legislan deben velar por una Armada fortalecida, lista para defender a la patria no solo de amenazas externas o un extraño enemigo, sino también, del deterioro interno en la gobernabilidad y combate del crimen organizado.