> < México no necesita reuniones de foto, necesitamos una junta de trabajo donde, con fuerza, se pueda representar las voces de lo que es México
>< “No todo se resuelve en una reunión de 24 horas, una delegación que solo vayan funcionarios del Gobierno a Washington y esperar más reuniones en los siguientes meses”
Desde el PAN se ha señalado de manera muy contundente que la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha quedado a medias, porque no se ha sumado la voz de la oposición ni a distintos sectores.
Federico Döring Casar, diputado federal y vocero del GPPAN en San Lázaro, explicó que, en este Primer Informe de Gobierno, no se logró consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, ya que AMLO ha estado detrás y decidiendo desde su finca.
El panista apuntó que tanto este sexenio como el pasado, no pudo entender el dinamismo del mundo y se dejaron pasar muchas oportunidades para atraer inversión y mejorar la relación diplomática con países como Estados Unidos o España.
Döring manifestó que el PAN luchará por apoyar a los consulados, por ayudar a los empresarios mexicanos en el extranjero y que México y su presidenta, respeten el sentimiento y la lucha de muchos migrantes mexicanos alrededor del mundo.
Dijo que “hoy debemos sumar el talento que representan el legislativo, los gobiernos estatales, las voces de la academia, empresarios, clases de medias, líderes comunitarios, para la mejor relación con Estados Unidos y Canadá, así como Estados Unidos y Canadá con México”.
Agregó que debemos poner a México en el mundo para que sea verdaderamente un referente en inversión extranjera, un referente en América Latina.
El diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, detalló que “México se ha quedado atrás de los reflectores y necesitamos que el Gobierno federal reestructure su relación con el mundo, estar más presente en Europa, en nuevos mercados de Asia, Medio Oriente. “Hoy, nuestro país necesita regresar a ser un actor importante en el mundo, donde desgraciadamente con la 4T decidió solamente quedarse en casa”.
“Darle voz a las y los mexicanos que residen en Estados Unidos y Canadá, pero que llegaron a un mejor entendimiento. Que los esfuerzos sean conjuntos con la oposición, con el talento, las voces unidas, puedan sacar a México, pero el primer paso debe venir del Gobierno federal”.