La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que renovará el acuerdo con el sector gasolinero para mantener el tope de 24 pesos por litro de gasolina regular, el cual se implementó en febrero y a palabras de la mandataria “ha ayudado a que disminuya la inflación”.
“Agradecemos también a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna (regular) no esté por encima de los 24 pesos (casi 1,3 dólares). Lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes en agosto”, indicó.
El acuerdo denominado como “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México” fue firmado el pasado febrero en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
El anuncio ocurrió horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi) expuso que la inflación en el país descendió al 3.51% en julio, hilando dos meses a la baja.
Por esto, destacó que la baja es consecuencia principalmente con la disminución del precio del pollo, cerne de res y de cerdo, los cuales habían incrementado en meses anteriores.
“Entonces es un trabajo muy importante. Además, por ejemplo, el pollo se había cerrado la importación por un tema de gripe aviar de Brasil. El secretario de agricultura en su momento, cuando vimos que estaba influyendo en la inflación, habló con Brasil, se vio que estaba aislada en cierta zona de Brasil, entonces se prohibió la importación de esa zona, pero de otra zona se permitió la entrada, eso ayudó”, expresó.
Para ayudar al cumplimiento del tope del precio del combustible, Pemex puso en funcionamiento un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR) para la gasolina regular.
Esto permitió que las gasolineras ofrecieran el combustible a los consumidores a un costo menor a los 24 pesos por litro.
Asimismo, el plan buscaba que existiera una diferencia razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el IVA.
Con información del periódico La CRÓNICA