El Senador Ricardo Monreal reconoció que, si bien quizá no sea el arma secreta del presidente Andrés Manuel López Obrador para las elecciones del 2024, luchará por ser el arma secreta de la población porque es el más preparado para llevar al país a mejores escenarios de desarrollo y en una nueva etapa de reconciliación.
En entrevista radiofónica, el morenista afirmó que está decidido a participar en la contienda presidencial en el 2024 y lamentó que la dirigencia de Morena esté tratando de imponer a Claudia Sheinbaum como la candidata oficial porque esto, dijo, traiciona los principios democráticos que le dieron origen al movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador.
El líder de Morena en el Senado dijo que el país no puede seguir en la confrontación permanente y como presidente llevaría a México a una etapa de reconciliación.
Consideró que un año será el lapso en que podrá definir su postura política y decidir si se mantiene o no en Morena porque será la fecha en la que se definan los candidatos presidenciales, pero reiteró que no se prestará a simulaciones en caso de que su partido insista en la encuesta como método para elegir a su abanderado.
“Más o menos un año, porque en un año estarán ya lanzándose las convocatorias para elegir a los candidatos internos de los partidos; pero he adelantado que yo no me voy a someter a una encuesta interna, que organice, elabora, levante y cante el partido. No creo en ese tipo de instrumentos, no creo en ese tipo de mediciones que hace el partido.
Y prosiguió: “No estoy hablando de otras encuestadoras profesionales, hablo de la encuesta que hace el partido, que organiza el partido, que canta el partido, porque esas están previamente prefiguradas. En esas, por supuesto, no entraría y lo he dicho con toda seriedad, sin ningún titubeo”, afirmó
Defendí la Constitución
Por separado y en entrevista con Julio Astillero, Monreal Ávila afirmó que no avala la politiquería, ni la hipocresía, sólo defiendo la Constitución, al defender de nuevo su abstención en el voto que emitió sobre las reformas que ceden el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
El destacado líder senatorial, manifestó su respeto y aprecio al presidente López Obrador, porque no le conviene al país, dijo, seguir fomentando la polarización. Pero, dejó en claro que seguirá actuando como integrante de un Poder autónomo, con prudencia y decencia política.
“Soy integrante de un Poder autónomo, no le conviene al país que pudiera yo contestarle, responderle, confrontarse o alegar las razones de mi voto. Simplemente soy parte de un Poder autónomo y lo que hago trato de hacerlo con responsabilidad, con congruencia”, afirmó.