COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), entre otras instancias, coinciden en que la mejor forma de disminuir la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos, vía México, es impulsar el desarrollo, la infraestructura y crear cadenas de valor, por ejemplo, sin descuidar la creación de programas sociales en la zona.

Se conocen programas de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos para coadyuvar a que esas naciones cuenten con suficientes energía en apoyo a los sectores productivos; también se sabe de los problemas existentes donde fuerzas políticas y empresariales locales buscan beneficiarse de los esquemas.

La sorpresa es que Carlos Slim Domit, presidente de América Móvil (AMX), anunció que su empresa se compromete a “mejorar los servicios de telecomunicaciones en la región de Mesoamérica como parte de un programa de desarrollo diseñado por los gobiernos de México, EU y algunos países de Centroamérica con la participación de varias instituciones de prestigio, incluyendo la Fundación Carlos Slim, que está enfocada en los segmentos de salud y educación”.

La familia Slim participará en alcanzar los objetivos económicos y sociales que también se insertan dentro del Plan Integral de Desarrollo de México, Guatemala, Honduras y El Salvador anunciado en mayo pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a propuesta de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, quien ha impulsado el esquema en EU y en Europa para impulsar inversiones.

Slim Domit puntualizó que AMX incrementó sus inversiones en la zona “en donde se espera una importante transformación estructural en los siguientes años con mayor infraestructura y servicios sociales. El proyecto para desarrollar Mesoamérica canalizará nuevos recursos a la región, con la participación de diversas organizaciones privadas y multilaterales”.

Públicamente es el primer corporativo mexicano que anuncia su apoyo a este esquema. AMX tiene en la región 15.5 millones de suscriptores móviles al cierre de junio, a pesar de la desconexión de 406 mil suscriptores en Nicaragua “por las condiciones económicas y políticas en el país”.

Cuarto de junto

La Concanaco, que lidera José Manuel López Campos, designó como nuevo presidente de la Comisión Anticorrupción a Marco Antonio Andrade Silva, ex contralor del IMSS y de Cofepris. El reconocido abogado presentó ya su plan de trabajo que fue aprobado por unanimidad… Este fin de semana Fernando Belaunzarán, integrante de la dirigencia nacional del PRD, celebró que en San Luis Potosí la ciudadanía sacó a la familia Gallardo del poder por presuntos actos de corrupción. Los potosinos se inclinaron por el regreso del navismo representado por Xavier Nava Palacios.

jesus.rangel@milenio.com