Estira y afloja
Con 85 años cumplidos, Carlos Slim Helú dijo adiós el 30 de abril a su puesto como consejero propietario de la empresa que fundó en 1965, y que en noviembre cumplirá 60 años: Inversora Bursátil, casa de bolsa (Inbursa), integrante del Grupo Financiero Inbursa. Antes, en abril de 2020 renunció al consejo de América Móvil.
Marco Antonio Slim Domit, presidente de Banco Inbursa y del grupo financiero del mismo nombre, que actualmente participa en la 88 Convención Bancaria, hizo el anuncio en las asambleas de accionistas de ambas instituciones. Slim Helú inició su gran imperio empresarial precisamente con Inbursa y una inversión inicial de un millón de pesos (80 mil dólares) en asociación con Héctor Lagos y Onésimo Cepeda; la empresa nació como intermediaria bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores y se adelantó casi 10 años a la figura de casas de bolsa reconocidas en la Ley del Mercado de Valores en 1974.
Grupo Financiero Inbursa se constituyó en septiembre de 1992 y el banco Inbursa en octubre de 1993. Valeria Jimena Slim Serrano, hija de Marco Antonio, entró como consejera suplente de las dos instituciones. El otro gran corporativo, Grupo Carso, nació el 22 de octubre de 1980 y ahí se mantiene como consejero propietario y presidente vitalicio; el presidente es Carlos Slim Domit.
El ingeniero, orgullosamente mexicano, mantiene la presidencia de los consejos de Minera Frisco y de Inmuebles Carso, y continuará como consejero en Ideal, Sanborns y Sitios Latinoamérica, de acuerdo con las últimas asambleas de accionistas.
Cuarto de junto
El Viaducto Elevado Morones Prieto, una de las obras más esperadas en Monterrey como solución estratégica a los problemas de congestión vehicular, traerá otros beneficios al mejorar la conectividad intermunicipal para el comercio y la logística entre Monterrey y otros municipios clave. Reducirá el riesgo de accidentes en áreas de alta concentración vehicular y optimizará el transporte público con una infraestructura más eficiente y adaptada a las necesidades de los regiomontanos… Delegados de los gobiernos de Estados Unidos y México, de los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas; de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Laredo y Tamaulipas participarán en la reunión del Grupo Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos México-Estados Unidos el 10 y 11 de junio aquí en CdMx.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA