HERCEDEL y Adriana Noriega R.-Tras agradecer el reconocimiento de los senadores y diputados que integran la Comisión Política Permanente del Congreso de la Unión, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, solicitó mayor prepuesto para la Máxima Casa de Estudios para continuar con las labores en la biblioteca, investigación oceanográfica, el servicio meteorológico, la red sismológica y ahora, la conservación de los dos Geoparques.
En tribuna, señaló «México necesita de una Universidad fuerte como ha sido la nuestra a lo largo de toda nuestra historia”, es la más importante de Iberoamérica, la mejor calificada, y que para este año escolar tendrá una matrícula de más de 350 mil estudiantes, acotó
La UNAM, remarcó “es la que produce la mayor y mejor investigación, la que preserva y difunde nuestros valores culturales y aquella que ha sido y seguirá siendo el motor de la permeabilidad social del país, es también una Universidad transparente, de rendición clara y oportuna de cuentas, nuestro presupuesto depende de ustedes y a ustedes rendimos cuentas”.
Graue Wiechers dijo que la Universidad se debe a México y todas las acciones están encaminadas a enaltecer a la nación, por ello, insistió, se requiere de apoyo institucional para que se ratifique el nombramiento en las regiones de Hidalgo y Oaxaca, en los próximos años.
Los Geoparques son una oportunidad de implementar estrategias de geoconservación, son muestras ecológicas de los efectos del cambio climático y a través del ecoturismo pueden ser detonantes del desarrollo económico que tanta falta hace en esas regiones.
La UNAM refrendó el compromiso con los estados de Hidalgo y Oaxaca para trabajar y mantener la denominación de Geoparques Mundiales para preservar lo que sea necesario preservar en esas zonas.
“Seguiremos el sendero de impulsar nuevos sitios que cumplan con las características de Geoparques Mundiales de la UNESCO, México se lo merece y en ello nos empeñaremos”, agregó.
Durante la ceremonia de reconocimiento a la UNAM por su labor en la homologación de geoparques mundiales de la comarca minera hidalguense y la Mixteca alta de Oaxaca , los congresistas coincidieron con el rector en torno al insuficiente recurso económico para dicho institución educativa.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera se refirió a la importancia de que nuestro país cuente con dicho reconocimiento que servirá para elevar el desarrollo de las áreas donde se encuentran los geoparques.
Por lo que exhortó a los tres órdenes de gobierno así como al gobierno federal destinar los recursos y medios para que se ratifique la certificación de los geoparques en cuatro años.
A su vez, la senadora panista Laura Rojas , dijo que el reto de la humanidad es el cambio climático y estos trabajos que hace la UNAM son una gran aportación a la humanidad además de las aportaciones sociales .
Enrique a Burgos , senador del PRI, señaló que la UNAM cuenta con tres premios Nobel, y demuestra su gran valor y la homologación de los geoparques. Dijo que la UNAM a cumplido con su pueblo dado que ha ofrecido el desarrollo de nuestro país.
Al hacer uso de la palabra, el senador Pablo Escudero Morales afirmó que la inclusión de estos dos sitios mexicanos a la lista de Geoparques Mundiales de la UNESCO es una muestra de las acciones que los mexicanos procuran en el cuidado de la riqueza natural de nuestro país.
Se trata, destacó de un reconocimiento al compromiso que se tiene sobre el manejo y conservación de estas zonas. Para nuestro país, dijo “ha sido un alto honor y es también una gran responsabilidad” el que la UNESCO haya homologado como Geoparques Mundiales a estos dos sitios, con una apreciable diversidad geológica, en la que sus habitantes se encuentran muy comprometidos en resguardar el patrimonio natural y en apoyar el desarrollo sostenible de sus territorios.
Los integrantes de la Comisión Permanente, agregó, “reconocemos y valoramos a los investigadores de los Institutos de Geofísica y Geografía de la UNAM, como actores fundamentales para que este organismo registrara en dicha categoría a la Comarca Minera de Hidalgo y a la Mixteca Alta de Oaxaca.