COMPARTIR

Loading

  • Renovación de vialidad beneficiará a un millón 10 mil habitantes y tendrá un flujo diario de tránsito promedio anual de 6 mil 397 vehículos

Al cabo de un recorrido de supervisión de obras, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, informó que las acciones realizadas en la carretera Acapulco-Huatulco, tramo Cayaco-San Marcos-Las Vigas-Límite con los estados de Guerrero y Oaxaca consta de 202 kilómetros y tendrá una inversión -con recursos fiscales- de cuatro mil 205 millones de pesos.

Se indicó que el trazo iniciado en el municipio costero de Acapulco de Juárez y que termina en el municipio de Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero, alojará dos carriles de circulación. Además, se explicó que dicha vialidad mejorará las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios y el acceso de bienes y servicios; disminuirá el tiempo de recorrido, así como los costos de operación del transporte; generará oportunidades de bienestar y desarrollo para las comunidades de la región, por lo que será un importante detonador del desarrollo social y económico.

Arganis Díaz-Leal estimó que la obra beneficiará a un millón 10 mil 200 habitantes de la entidad, principalmente en los municipios de Acapulco, Copala, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, Juchitán, Ometepec y San Marcos. Se prevé un tránsito diario promedio anual de 6 mil 397 vehículos a velocidades de 90 kilómetros por hora.

La carretera Acapulco-Huatulco incluye el tramo Cayaco a San Marcos que va del kilómetro 4+580 al kilómetro 52+700, con longitud de 50.6 kilómetros, el cual tendrá una inversión de mil 154 millones de pesos, también con recursos fiscales. Se trata de un camino tipo A2 y A4, es decir, de dos y cuatro carriles, con 9 puentes y 18 entronques a nivel.

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, expresó que a fin de mejorar la calidad de vida de las personas, esta dependencia se encuentra atenta al cumplimiento de las metas y objetivos que se ha propuesto en la presente administración para atender las necesidades de infraestructura, de comunicaciones y transportes en los estados que más lo necesitan.