COMPARTIR

Loading

Por Miguel Gaytan y Cecilia Hdez.    

Pese a que la alerta de fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se dio de manera inmediata, los custodios tardaron 18 minutos en llegar a su celda, informó el secretario de Gobernación Miguel ángel Osorio Chong, “lo que está viendo la Procuraduría, si el protocolo se cumplió como debe ser».

En conferencia de prensa, luego de que termino –cuatro horas después-  la reunión que sostuvieron -PGR, CISEN, CNS, PFP y SEGOB) con integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad del Congreso de la Unión para rendir cuentas por la evasión de Guzmán Loera;  el funcionario federal advirtió que van por todos “los que traicionaron a la nación”.

E insistió “queremos dejarlo muy claro, vamos por todos los involucrados; vamos a castigar  a todos y cada uno de sus cómplices. Contamos con todas las instituciones y con la lealtad inquebrantable de nuestras fuerzas armadas”.

Osorio Chong admitió que no será una tarea fácil, sin embargo las instituciones que los capturaron en el 2014 son capaces de hacerlo nuevamente, con la colaboración de la sociedad.

“Estamos muy confiados de que con la denuncia ciudadana lo vamos a recapturar”.

Al preguntarle, si Guzmán Loera sigue en el país, el titular de SEGOB, dijo “sería muy arriesgado hacer comentario al respecto. Se está haciendo un despliegue muy importante en todos los lugares posibles de donde se piensa que pudiera estar el delincuente”.

Para concluir el político hidalguense, afirmó que se le entregarán a la sociedad los resultados que espera.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Bicameral, Adriana González Carrillo señaló “hemos resuelto continuar en sesión permanente y trabajar de manera coordinada, a fin de identificar las acciones legislativas y ejecutivas que permitan fortalece al Estado mexicano en la salvaguarda de la Seguridad Nacional del País”.

En el encuentro también estuvieron presentes el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Imaz Gispert, y el secretario técnico del Consejo General de Seguridad, Mauricio Dávila.

Y por parte de la Comisión Bicamaral el senador, Fernando Yunes Márquez, secretario de esa instancia legislativa, así como los diputados Aleida Alavez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Raúl Santos Galván Villanueva, del Revolucionario Institucional (PRI), y los senadores Alejandro Encinas Rodríguez e Ismael Hernández Deras.