COMPARTIR

Loading

Al estudiar y completar un diplomado, talleres, seminarios o cursos en el Tecnológico de Monterrey, ahora se podrá obtener la acreditación también de forma digital con tecnología blockchain, la cual es a prueba de falsificaciones.

La institución educativa privada informó en un comunicado que las certificaciones digitales, soportados con la aplicación especial blockchain, tienen la misma función que las físicas, sin embargo, abren la puerta a nuevas oportunidades.

Resaltó que al estar firmados criptográficamente, son a prueba de falsificaciones y además, es más sencillo agregarlas a un currículo digital o red social como LinkedIn, así como compartirlas con cualquier persona u organización alrededor del mundo.

En México y Lationamérica, apuntó, la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey es pionera en otorgar certificaciones digitales.

Por ello, dijo, empezó en 2015 a emitir insignias digitales y ahora lo hace con este tipo de tecnología.

Claudia Arellano, coordinadora de procesos internos del Tec de Monterrey, destacó que “es un proyecto muy ambicioso, tenemos previsto entregar entre 5 mil y 10 mil certificaciones cada año”.

Este programa, comentó, ya está presente en todas sus sedes a nivel nacional, así como en algunas en el extranjero, incluidas la de Colombia y Perú.

“La parte interesada puede verificar la autenticidad del mismo a través de un portal, que utiliza blockchain como notario, localizando el ID de la transacción, verificando y confirmando que nada ha sido alterado”, expresó.

FUENTE: NOTIMEX, LINEA POLITICA, 03-11-18.