Por Adriana Noriega R.
Exigen diputados que las empresas que aspiran a licitar en la Ronda Uno para la extracción de hidrocarburos, sean aquellas que cuentan con la capacidad para dichas labores y no aquellas que se crean “al vapor “, que se hayan constituido para ganar concursos.
Al considerar que las cosas no salieron como se esperaba por parte de las secretarías de Hacienda y Energía, el Diputado del PAN Erick Marte Rivera Villanueva integrante de la Comisión de Energía dijo que en caso de haber contratos en “lo oscurito o sospechosismo”, tendrían que ser los órganos de transparencia, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados así como PEMEX quienes intervengan en combate de corrupción, si se diera.
“Creo que la revisión la tendrían que hacer con una cruzada de evaluaciones, ya que no se le puede dejar todo a Pemex, la autonomía no es para contratos de oscuridad. La cámara a través de la comisión de Energía y los órganos que procuran la transparencia de contratos que tienen que estar a la vista y no escondida ni guarda sobre todo como se le hace en las licitaciones”. Sostuvo el Panista.
Recordó que en el pasado se llevaron a licitaciones donde solo unos cuantos salieron ganadores debido a la falta de transparencia, ya que parte de las utilidades que generen se tienen que ver reflejados en beneficios para todos los mexicanos sobre todo en este momento de Presupuesto base Cero.
“Estamos encontrando deficiencia no quisiéramos saber que existen secretos, que están bien guardados por parte de estas dos dependencia y no nos gustaría saber que esté pasando lo mismo como en la licitación de ferrocarril por falta de transparencia”.
“Se requiere transparentar las empresas que se están incluyendo. Por lo que sabemos Veracruz y Tabasco son las entidades que se van a ver influenciadas por estas empresa y le estamos apostando a que se incluyan las mexicanas, y lo que sabemos es que son hasta ahora las de origen extranjero”.
Añadió que esto es indispensable debido a que pasa faltan más rondas.
“Lo que se lleva a cabo de la primera licitación no está resultando tan exitoso como se esperaba por Energía y Hacienda, se esperaba de 4 a 5 bloques petroleros y de los 14 y solo fueron otorgadas 4 donde se pretende explorar; pero lo que nosotros esperamos es que se siga manejando la información y toda vez que es una reforma energética la que está generando este ingreso de nuevas empresas y no quisiéramos, que las nuevas reformas cayeran en malas manos.