Las agrupaciones Taxistas Organizados de la Ciudad de México y la Asociación Élite Taxi de Madrid, de España, anunciaron la creación de un frente internacional en contra de la operación de las aplicaciones Uber y Cabify.
El presidente de Élite Taxi de Madrid, José Miguel Fúnez, respaldó a los taxistas concesionados de la capital de México en su búsqueda de frenar las operaciones de Uber y Cabify
A través de una videoconferencia de prensa, el dirigente español aseveró que esta iniciativa cuenta ya con el respaldo de trabajadores del volante de Francia, Bélgica, Brasil, Colombia y otros países, quienes impusieron el lema “Uber off”.
“Queremos ofrecer a nuestros hermanos mexicanos nuestro apoyo para evitar las operaciones de Uber. Es una empresa que va mintiendo por los países donde pretende operar, adaptándose a las características legales de cada ciudad”, puntualizó.
Los integrantes de TOCDMX, en conjunto con Elite Madrid, anunciaron que en apoyo a Colombia, país donde también existe una lucha en contra de Uber y Cabify, el próximo 29 de julio se llevará a cabo un plantón a las afueras de la embajada colombiana en el país.
El vocero de los taxistas mexicanos, Ignacio Rodríguez, dijo que llevarán a cabo un plantón a manera de apoyo a taxistas de Colombia y entregaran una carta a sus autoridades donde explicarán la manera en que estas empresas transnacionales afectan al sector de taxistas legalmente establecidos.
En cuanto a las formas como se solidarizarán con los taxistas mexicanos, el español José ManuelFúnez dijo que habrá recolección de firmas, concentraciones en las embajadas mexicanas en distintas ciudades de Europa o paros del servicio.