COMPARTIR

Loading

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció el retiro formal de la iniciativa que modificaba la Ley del ISSSTE, decisión que calificó como un acto de sensibilidad y buena fe por parte de la Mandataria Federal.

“Me pareció un gesto sensato, prudente, cuidadoso y oportuno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum el haber aceptado la sugerencia de los maestros y trabajadores de la educación de retirar esta iniciativa, que a juicio de ellos afectaba sus derechos,” afirmó el zacatecano.

Explicó que, al haberse publicado en la Gaceta Parlamentaria el oficio de retiro, la iniciativa queda sin efecto jurídico y las comisiones ya no tendrán que dictaminar sobre ella.

Así mismo aclaró que las medidas relacionadas con la congelación de créditos del FOVISSSTE son independientes de esta iniciativa y que el gobierno federal puede proceder mediante un decreto presidencial para regular esta materia. “El retiro de la iniciativa no implica debilidad, sino sensibilidad política para atender las preocupaciones legítimas de los maestros,” añadió.

En conferencia de prensa también abordó el uso de tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial en las estrategias de seguridad. Señaló que el fortalecimiento de la inteligencia policial y la coordinación interinstitucional permitirán cerrar espacios a la delincuencia organizada.

“La tecnología y la inteligencia artificial son indispensables para combatir el crimen y garantizar la seguridad pública», señaló.

Acerca de las manifestaciones del magisterio en torno a la iniciativa del ISSSTE, resaltó que el gobierno federal continuará en diálogo para atender sus demandas. “Respetamos el derecho a la protesta, pero también lamentamos la pérdida de clases para los niños y niñas. Vamos a seguir trabajando en mesas de diálogo para construir acuerdos justos y equilibrados”, subrayó.