COMPARTIR

Loading

Como parte del Certamen de Altares de Muertos 2018, se montaron diversas ofrendas en 35 preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL para honrar a universitarios, personajes históricos, leyendas del medio artístico y deportivo.

La institución educativa del estado señaló en un comunicado que, en vísperas del 2 de noviembre, los universitarios conmemoran una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo mexicano: el Día de Muertos.

En esta edición, detalló, participan 35 dependencias universitarias e incorporadas: 23 preparatorias del área metropolitana y foráneas, así como 12 facultades, ubicadas en los campus de Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Ciencias Agropecuarias y Linares.

Refirió que del 22 al 26 de octubre se llevó a cabo la evaluación de los altares en los que se pueden apreciar los elementos tradicionales de las ofrendas, entre ellos los escalones, la flor de cempasúchil, el papel picado, fruta, comida y bebidas.

También el agua, espejos, veladoras, imágenes religiosas, las calaveras e incienso, entre otros símbolos propios del sincretismo de las culturas mesoamericanas y la religión católica, añadió.

El promotor cultural de la UANL, Antonio Guerrero Aguilar, expresó que “este certamen aproximadamente lleva 20 años arraigándose en la comunidad universitaria “.

“Las escuelas siempre hacían sus altares por lo que se decidió que la Secretaria de Extensión y Cultura se encargara de la promoción de las tradiciones y la cultura de este día tan importante como lo es el 2 de noviembre, Día de muertos”, comentó

Esta convocatoria, dijo, promueve la modalidad tradicional de altares de muertos.

Los puntos a evaluar por el jurado son el uso de elementos básicos, la elaboración de la ofrenda y los materiales, los niveles, la composición y la creatividad en el diseño, así como la explicación de la propuesta del altar, externo.

Manifestó que son elementos secundarios para su calificación las representaciones teatrales, catrinas, performance, diseños monumentales de tapetes y danzas.

La premiación y entrega de constancias de participación se llevará a cabo el 1 de noviembre, en la Casa Universitaria del Libro, a las 11:00 horas, dijo.

FUENTE: NOTIMEX, LINEA POLITICA, 27-10-18.