>< Se deben establecer parámetros y condiciones que garanticen un trato digno para los seres sintientes en todo momento
El Congreso capitalino solicitó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a coordinarse con la Federación Mexicana de Charrería, a fin de garantizar el cuidado, protección y bienestar de los animales utilizados en las charreadas.
Al respecto, Jannete Elizabeth Guerrero Maya, legisladora local del PT, explicó que se busca “preservar la tradición y el valor cultural que tiene la charrería para nuestro país, y al mismo tiempo que se avance en materia de protección y cuidado de la vida e integridad de los animales que son utilizados tanto en entrenamientos como en charreadas”.
Para ello, consideró necesaria la emisión de lineamientos, reglamentos u otras medidas aplicables, para establecer de manera clara parámetros y condiciones que sirvan para garantizar a los animales un trato digno en todo momento.
Al fundamentar su proposición, la legisladora comentó que la charrería es parte fundamental de la cultura mexicana, sin embargo, dijo, se tiene que desarrollar con empatía y responsabilidad.
Agregó que hay ocasiones en que se pone a los animales bajo estrés, dolor o sufrimiento con la intención de dar un espectáculo “más entretenido”, o como una forma de castigar o condicionar al animal, y otras en que se les provoca sufrimiento de manera involuntaria durante los traslados, su crianza, al mantenerlos en resguardo previo al inicio del espectáculo o por la desinformación relacionado sobre su cuidado.
Por ello, es necesario “el establecimiento de reglas que lleven a la práctica del deporte nacional con un trato responsable y digno para todos los animales involucrados en charreadas y entrenamientos se convierte en una problemática urgente que debe ser prioridad en una ciudad progresista y de derechos”, apuntó.