COMPARTIR

Loading

Avances significativos y tangibles para la gente, en casi tres años del inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la aplicación de las reformas aprobadas en la LXII Legislatura, afirmó el coordinador del PRI, Dip. Manlio Fabio Beltrones R.

 

En su comunicado semanal, el experimentado priista aseguró que esto se puede percibir en el fortalecimiento de los derechos humanos, así como en la conformación de gobiernos democráticos, al igual que en el crecimiento económico y el desarrollo social.

 

En el documento recapituló «la economía también muestra avances como producto de las reformas energética, laboral, de telecomunicaciones, financiera y fiscal, no obstante el complejo panorama internacional. Con la reforma energética, además del fuerte interés de los inversionistas en la llamada Ronda Uno, se han reducido las tarifas eléctricas del sector industrial entre 25% y 36%, las del sector comercial entre 11% y 22% y la tarifa doméstica de bajo consumo, que es la más subsidiada, ya no registró incrementos e inclusive los precios han bajado 2%».

Beltrones Rivera, añadió «en materia de telecomunicaciones, es un hecho palpable la disminución de 13% de las tarifas de servicio telefónico y que existen más de 65 mil sitios públicos que cuentan con acceso gratuito a Internet, en su mayor parte en centros escolares, oficinas públicas y centros comunitarios, además de la cuantiosa inversión extranjera en telefonía recién anunciada, la cual consolidará la competencia en este sector estratégico».

 

En cuanto al empleo, dijo que  la conjunción de las reformas económicas y la laboral ha permitido que durante los primeros 30 meses de este sexenio se generase 1,300 000 empleos, una cifra que contrasta notablemente con los 113 mil empleos que se perdieron en el mismo lapso de la administración pasada.

 

Sobre la reforma fiscal, el ex gobernador de sonora, señaló que aun cuando ésta implicó costos políticos para el gobierno federal, ahora se ve que éste actuó con responsabilidad, pues logró que México tuviera una menor dependencia del ingreso petrolero, mientras que el padrón de contribuyentes ha crecido 25% en esta administración, lo que significa que más de 9.5 millones de mexicanos están aportando al fisco como nuevos contribuyentes.

 

En torno a la política social, indició que está acompaña la trasformación nacional con acciones efectivas para desterrar el hambre, elevar la calidad de vida y dotar de capacidades productivas a la población más pobre. Un ejemplo concreto del avance en esta materia es la disminución en 28% de la prevalencia de la anemia en niños de cinco años y de 27% en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, en particular en las zonas rurales.

 

Finalmente, el también presidente de la JUCOPO, se refirió a la reforma educativa; destacó que avanza con vigor y el mejor ejemplo es el reciente proceso de evaluación magisterial.

 

«Por eso nos sentimos orgullosos del trabajo de la diputación del PRI en el Congreso, pues vemos en plena marcha la profunda transformación que ofreció el presidente Enrique Peña Nieto al inicio de su administración», subrayó.