Por Adriana Noriega R.
La Cancillería informó que este viernes el presidente Enrique Peña Nieto viajará a la ciudad de Antigua, Guatemala, en donde participará en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.
Los temas que abordarán los mandatarios de la región son: seguridad alimentaria, medio ambiente, gestión de riesgo, transporte, telecomunicaciones, seguridad, facilitación comercial, salud, vivienda, energía y migración.
En los últimos años, se han registrado avances importantes como la rehabilitación y modernización de más de 13 mil kilómetros de autopistas que conforman la Red Internacional de Carreteras Mesoamericanas, así como la capacitación de más de nueve mil especialistas en materia de salud, medio ambiente, educación, prevención de desastres, turismo, agricultura y pesca además del crecimiento del comercio intrarregional en 12 años.
Otro logro de este Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, es la puesta en marcha del Sistema Mesoamericano de Salud Pública, a través del cual se han desarrollado planes maestros para la prevención y atención de enfermedades, además de la puesta en marcha de una alianza público-privada que, desde 2010, redujo considerablemente la mortalidad infantil.
Ha impulsado, asimismo, el desarrollo de la Red Mesoamericana para la Gestión Integral del Riesgo, cuya plataforma tecnológica permite almacenar, procesar y distribuir información para responder de manera eficiente ante desastres naturales.
Cabe recordar que el Mecanismo de Tuxtla es una iniciativa mexicana que pretende impulsar el diálogo político, consolidar la paz, la democracia y fomentar la cooperación regional.
La comitiva oficial está integrada por José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Relaciones Exteriores; Mabel Gómez Oliver, embajadora de México en Guatemala; Eduardo Sánchez Hernández, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República; Francisco Guzmán Ortiz, coordinador de asesores de la Presidencia de la República; Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria para América Latina y el Caribe; Juan Manuel Valle Pereña, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Jorge Corona Méndez, secretario auxiliar del Presidente de la República; general de Brigada Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial; y Miguel Malfavón Andrade, director general de Protocolo.
Se tiene previsto que el Presidente de la República regrese el mismo día, por la noche, a la ciudad de México.