COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) colocará en la Bolsa Mexicana de Valores certificados bursátiles fiduciarios por 14 mil millones de pesos para impulsar su modelo de vivienda y sustentar las estrategias emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la materia.

Lo sorprendente para motivar a los inversionistas a comprar sus títulos es la afirmación de que la vivienda “será la piedra angular para la pacificación del país”. Así, con todas sus letras, y lo menciona una sola vez en las 176 páginas del prospecto de colocación. La vivienda estará por encima de lo que haga la Guardia Nacional, ¡increíble!

Agustín Rodríguez es el vocal ejecutivo de la institución. En el documento bursátil se destacó que “el Fovissste diseñó y presentó ante su órgano colegiado el Programa de Labores 2019 como un instrumento de planeación, que centra su trabajo en proyectos estratégicos… La premisa de la actual administración federal considera a la vivienda como punto de partida para garantizar los derechos sociales de la población, por lo que en esta transformación la Política Nacional de Vivienda de mediano plazo será la piedra angular para la pacificación del país, mediante la construcción de un nuevo modelo de vivienda con calidad de vida, que fomente el tejido social, y favorezca fundamentalmente a la población de menores ingresos, grupos especiales, y personas con capacidades diferentes”.

El Programa de financiamiento del Fovissste para este año es de 58 mil 750 millones de pesos, y para solicitar apoyo financiero debe tomar en cuenta otro punto importante: las viviendas a financiar “no deben contener locales comerciales, ni bodegas”.

Por cierto, me enteré por Compranet que los actos relacionados con el “Informe de actividades del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador” comenzarán este jueves y concluirán el martes. El pago será para quien reciba la adjudicación directa de la licitación AD-SN-2019. Claro, no dice quién.

Cuarto de junto

Emmanuel Jiménez, titular de seguros individuales de AIG Seguros México, comentó que frente a la nueva estrategia de movilidad en Ciudad de México, que restringirán el uso de vehículos particulares, “podría ser oportuno pagar el seguro de auto solo por los kilómetros recorridos”.

jesus.rangel@milenio.com