Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, lamenta la noticia del cese definitivo de operaciones de Aeromar y se solidariza con el personal, pilotos, sobrecargos, y los clientes afectados.
A partir de mañana, 16 de febrero, y hasta el próximo 31 de marzo, Volaris trabajará en coordinación con las autoridades para trasladar sin costo, en vuelos domésticos, a los clientes afectados. Al presentar su reservación confirmada (y activa) con Aeromar, serán reubicados en el primer vuelo disponible de Volaris, en la misma ruta y fechas. Los pasajeros afectados en una ruta que no esté cubierta por Volaris podrán solicitar un vuelo desde y hacia el aeropuerto más cercano al destino original*.
Los interesados pueden dirigirse a los mostradores de Volaris en aeropuertos, o ingresar al siguiente enlace para solicitar un nuevo vuelo. Es importante tener a la mano la reservación de Aeromar y una identificación oficial.
“Hoy es un día triste para muchos. Queremos manifestar nuestra solidaridad con todo el personal de tierra, en aeropuertos, con los pilotos y sobrecargos, así como todos quienes hicieron de Aeromar una gran aerolínea regional,” comentó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Por su parte, Aeroméxico informó que en apoyo a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Aeromar:
- Ha emitido una política de protección exclusiva para los pasajeros que tienen reservación vigente con dicha aerolínea para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec. En la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde Aeroméxico tiene operaciones, se condonará el total de la tarifa y los pasajeros solo deberán cubrir el TUA, en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite. Válido al 28 de febrero de 2023.
- Los pasajeros que deseen utilizar este beneficio pueden comunicarse al Call Center: (55)-5133-4006.
- Con el objetivo de apoyar la conectividad regional del país, Aeroméxico adelantará el incio de operaciones directas desde la Ciudad de México a: Ciudad Victoria, Colima y Tepic, a partir del próximo 16 de marzo.