José Buendía
Hegewisch


Los militares a la escena política
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR La entrada de los militares a la escena política altera los equilibrios del sistema. Su presencia por la vía de la seguridad pública ya no puede seguir invocándose como una situación provisional mientras el mundo de la política la defiende como...

Va por México, una marca falsificada
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR La ruptura “temporal” de Va por México deja ver que la coalición opositora está ensamblada con piezas de marcas falsificadas. La alianza del PAN, PRI y PRD no es sólida porque sus partes no son auténticas y sus mandos apócrifos. Su liga no...

Militarización, fracaso de los gobiernos civiles
Número Cero/ EXCELSIOR La militarización de la seguridad pública representa el fracaso de los gobiernos civiles para construir una policía eficiente que garantice el derecho de los mexicanos a vivir sin miedo. Lo mismo aplica para la justicia, que asume formas cada...

La Corte, zona de huracanes
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR La SCJN es zona de huracanes, que se originan en la coacción para capturar sus decisiones dentro de la confrontación política, así como en la polarización de intereses. El fenómeno no es nuevo, pero sus últimos fallos sobre telecomunicaciones y...

4to Informe y los límites de la 4T
Número Cero/ EXCELSIOR El Presidente llega hoy a su 4to Informe con un alto nivel de aprobación que sostiene el impulso de su gobierno, cuando en otros sexenios descendía. Su fórmula es la misma desde el principio: la confrontación como ariete de la polarización para...
La retórica simplista y emocional de la prisión oficiosa
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El juicio en la Corte IDH sobre el caso García Rodríguez y otros vs. México ha derivado en una dura descalificación de la política criminal del Estado mexicano, por dar la espalda a los derechos humanos en el proceso penal. Los alegatos de los...

Las familias de Ayotzinapa tienen la última palabra
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR Las conclusiones de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia no logran desenredar el caso Ayotzinapa. Sus dos propósitos aún se ven lejanos de alcanzar por lagunas que persisten en la investigación y el manejo político-mediático del...

El desacuerdo de la educación
NÚMERO CERO/ EXCELSIOR El nuevo modelo educativo del gobierno es la imagen de un país sin acuerdos y del costo de la división para el futuro. La educación acusa el costo de la confrontación. La eterna disputa por la nación hizo de ella, desde hace tiempo, un teatro...

México en llamas y otros relatos
Número cero/ EXCELSIOR La crisis de seguridad no puede reducirse a crear discursos e imágenes alternativas para imponer un relato sobre la violencia. El país está bajo el fuego del crimen como todo el mundo pudo observar en el horror de ataques de los últimos días en...

El acuerdo de la Guardia Nacional y la sucesión
Número cero/ EXCELSIOR El acuerdo presidencial para entregar la Guardia Nacional al Ejército envía una señal política clara sobre la revisión del papel de las Fuerzas Armadas en la democracia. La iniciativa debilita la perspectiva civilista que las marginó de las...