COMPARTIR

Loading

<< También pone a disposición la siguiente liga: El correo es presidencia@diputados.gob.mx

<< Destacó “el Estado y sus instituciones tenemos la responsabilidad de escuchar, atender y responder de manera efectiva. El Congreso debe tener los canales que permitan que los jóvenes hagan llegar sus inquietudes y hasta sus molestias”

Los jóvenes La marcha de la generación Z “marca un parteaguas” en México, por lo que “merece un reconocimiento claro y contundente”, pide Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, legisladora federal por Acción Nacional, destacó que esa manifestación obliga al Estado mexicano a respetar y salvaguardar el derecho humano a la libre expresión porque es una garantía constitucional.

“Estos derechos están plenamente consagrados en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los artículos 19 y 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, señaló.

Y en razón de la represión de la que fueron objeto los jóvenes de la Generación Z; “estos tienen las puertas abiertas en Cámara de Diputados para escucharlos y escuchar sus propuestas”. También se implementarán los mecanismos digitales para recibir sus iniciativas.

“El correo es presidencia@diputados.gob.mx. El Estado y sus instituciones tenemos la responsabilidad de escuchar, atender y responder de manera efectiva. El Congreso debe tener los canales que permitan que los jóvenes hagan llegar sus inquietudes y hasta sus molestias”.

Insistió que los servidores públicos deben actuar con seriedad, responsabilidad y compromiso, porque “México requiere unidad, solidaridad contra la inseguridad, la violencia, la injusta e impunidad”.

Subrayó “que ese el camino para avanzar hacia un país más justo, más seguro y más digno para todos”; al tiempo que confió no se criminalice a los jóvenes que el pasado fin de semana se manifestaron para demandar sus derechos a tener una vida libre de cualquier tipo de violencia.