< Aguilar se compromete a «hacer mucho» y bajar salarios en SCJN
< “Voy a ir a fondo”, advierte
< “El pueblo no se equivocó y tendremos resultados tangibles en materia de justicia” cuando las y los nuevos integrantes de la SCJN asuman los cargos que éste les dio: Monreal
Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a partir del 1º de septiembre, dijo que llegará al cargo “con entera autonomía, que no implica ruptura”, al tiempo que adelantó un diálogo con los otros poderes.
Durante su participación en un foro en la Cámara de Diputados, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el jurista oaxaqueño señaló “no debo el cargo a nadie; actuaré de acuerdo a mis principios y convicciones”.
Aguilar Ortiz, aclaró que «nadie lo ha presionado» o condicionado a lo que haga en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y recordó “a mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio. Llego con entera libertad, con plena autonomía”.
Hugo Aguilar Ortiz se comprometió a “hacer mucho con poco” presupuesto –incluida una reducción salarial–, y a hacer que el máximo tribunal sea “de puertas abiertas”, para que dialogue y atienda a todos los sectores, y deje de existir la figura del “ministro inalcanzable”.
“Nosotros realizamos ya la revisión del funcionamiento de la Corte, del presupuesto, y vamos a proponer algunos ajustes, porque como saben, quien tomará la decisión será el órgano de administración judicial. Pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios. Vamos a ir a la baja”, adelantó Aguilar.
Al termino de su participación, dio conferencia de prensa, donde sólo respondió cuatro preguntas, y cuyo tema fue inquirido previamente por personal de comunicación de la Cámara, entre ellas la relacionada con el presupuesto para el año entrante de la SCJN.
Agregó que ya le solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, Ricardo Monreal Ávila conversar sobre el presupuesto de la SCJN para 2026 en cuanto asuma su cargo. Y afirmó que “no habrá una contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a poder hacer mucho con poco. Ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación”.
De acuerdo con el próximo presidente de la Corte, los ministros salientes podrían pedir un aumento de 8.1 por ciento en términos reales, respecto del ejercicio de este año.
En cuanto a la cercanía con la 4T que tendrían los juzgadores que fueron designados en las recientes elecciones del Poder Judicial, Aguilar reiteró: “no tengo carrera política, no tengo compromiso con ningún partido político, agrupación política, ni con ningunos otros sectores que tengan interés en la Corte”, aseguró.
Aguilar Ortiz, quien rendirá protesta el próximo 1 de septiembre, agregó que “como presidente de la Corte y los ministros y ministras de la nueva integración, vamos a estar vigilantes”.
En su oportunidad Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) comentó que tiene “mucha confianza en que el pueblo no se equivocó y de que tendremos resultados tangibles en materia de justicia desde el primer día que ellos asuman su cargo, que el pueblo les dio”.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó “yo tengo mucha esperanza de la nueva composición, de los nuevos ministros y ministras, Tengo mucha esperanza de los jueces de distrito, de los tribunales, de los colegiados, magistrados de todos los niveles, en materia laboral, electoral, civil”.