![]()
Porque todos los integrantes del Comité de Ética de la Cámara de Diputados (legisladores decanos y actuales) son una garantía de objetividad, el trabajo del mismo está asegurado, afirmó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro.
“Todos los temas que están en este momento turnados se van a revisar y se van a resolver con profesionalismo, autonomía, e imparcialidad por parte del Comité de Ética de la Cámara de Diputados”, declaró en entrevista previo a la sesión de este miércoles.
El zacatecano, agregó “seguramente ya el Comité está recibiendo todo el trabajo, las denuncias, si las hay, observaciones de diputados o de personal de la Cámara que involucre a diputados o a diputadas”.
Monreal Ávila, aprovecho el momento para informar que subiría a tribuna para presentar una iniciativa prohibir cobros por cancelación de tarjetas de crédito y departamentales, la cual podrá llevarse a cabo presencial, telefónica y digital las 24 horas de los 365 días del año.
Esta fue aprobada por unanimidad; es decir con 467 votos en pro, los legisladores la avalaron.
En la máxima tribuna del país, el morenista explicó que se reforma también la fracción I del artículo 18 Bis para estipular que, en los formularios utilizados para la contratación”.
“Además de constar que fue hecho del conocimiento del cliente el contenido del respectivo clausulado, mientras no se acredite el consentimiento expreso, no podrán generarse ningún cargo o comisión”, indicó.
El líder de los diputados de Morena dijo que “estas nuevas normas son indispensables para proteger a las personas usuarias. Es muy común que se reciban tarjetas sin solicitarlas. Es muy común que se reciba publicidad sin solicitarla, y de esto se trata esta reforma que estoy planteando”.
El coordinador de Morena consideró que “habrá dificultades, obviamente después de presentada habrá seguramente cabilderos en la Cámara o en la colegisladora, pero lo que estamos haciendo es proteger, proteger a los usuarios, extendiendo sus derechos”.
Subrayó que “dichos trámites primero tienes que hacerlo presencialmente, en la mayoría de los casos, y te aplican tardanzas a propósito para que te canses y ya no insistas en la cancelación”, pero hoy será diferente con la aprobación de su iniciativa.
