COMPARTIR

Loading

< “Urgente que el gobierno implemente una política nacional de prevención de la violencia infantil con recursos reales, coordinación efectiva y con la participación activa de todas las instituciones y de la sociedad civil”, consider´´o.

Reprobable que menores de edad sean asesinados por violencia intrafamiliar, y más lamentable que por la negligencia de las autoridades dichos decesos queden impunes; es por ello que la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ofelia Socorro Jasso, exhorta al gobierno federal para que a través de la Fiscalía General de la República, en el ámbito de sus atribuciones, atraiga las investigaciones de los casos de los recientes asesinatos de niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California, y Sonora.

En conferencia de prensa, señaló que su petición tiene el objetivo de garantizar la debida integración de las carpetas de investigación, evitar la impunidad y asegurar que los responsables sean identificados, procesados y sancionados conforme a derecho.

“Las entidades en las que se registraron más homicidios a infantes de enero a mayo de este año fue Guanajuato con 114, Michoacán 96, Oaxaca 81 y Jalisco 71. Por lo tanto, exigimos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantice la justicia para cada una de las víctimas, que las investigaciones sean serias, profesionales y libres de corrupción o negligencia alguna”.

Jasso Nieto, dijo que no basta con capturar a los culpables y lamentar las muertes, lo urgente es impedir que niñas y niños sigan siendo asesinados en el país, “México se desangra todos los días mientras el Gobierno Federal evade toda responsabilidad”, lamentó.

La legisladora priista, afirmó que las familias de todos los niños y niñas de México merecen vivir sin miedo, al tiempo que consideró urgente que el gobierno implemente una política nacional de prevención de la violencia infantil con recursos reales, coordinación efectiva y con la participación activa de todas las instituciones y de la sociedad civil.

Además, pidió al gobierno federal, que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, así como a los gobiernos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a implementar de manera inmediata e integral las siguientes medidas:

“Fortalecer las estrategias de prevención y combate del delito, con especial énfasis en la protección de las infancias y la adolescencia, mediante el incremento de la presencia de fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas, la implementación de programas de inteligencia para desmantelar redes criminales que reclutan menores, y la coordinación con instituciones educativas y comunitarias para la prevención del delito…

“Impulsar programas de reinserción social y psicológica para menores que han sido víctimas o testigos de violencia, así como para aquellos que han sido reclutados por organizaciones criminales, con el objetivo de brindarles apoyo y oportunidades para desarrollo integral…

“Y garantizar la investigación exhaustiva como la sanción ejemplar de los responsables de homicidios y otros delitos contra menores de edad, asegurando que respeten los derechos humanos y se aplique la ley con toda la rigurosidad necesaria”. apuntó.