COMPARTIR

Loading

En la Cámara de Diputados, se celebró en la exposición “Un Día de Fútbol Americano en la Cámara de Diputados”, a fin de sumar esfuerzos para incentivar en la juventud y la infancia en este deporte.

Al acudir como invitado al evento, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que, en trabajo legislativo, al igual que en el deporte, no hay partidos, ni colores, pues solamente tenemos una bandera y es la de México.

Aseguró que esta misma bandera es la que impulsa al deporte y a todos los jóvenes que inician desde sus primeros años la práctica de alguna disciplina, con el propósito de mejorar cada vez más y llegar a ser las máximas figuras de este gran deporte, en este caso del fútbol americano, el cual es un espectáculo extraordinario y un ejemplo para toda la juventud.

Al inaugurar dicho evento, diputadas y diputados federales, junto con la comunidad de fútbol americano de México, coincidieron en la importancia de reconocer su valor histórico en el país, así como su papel en la formación de valores.

En dicha muestra, se llevaron a cabo actividades en las distintas ramas a nivel nacional y en las entidades federativas, desde las categorías infantiles, juveniles, intermedia, mayor y profesional.En su intervención, el diputado panista, Rommel Pacheco Marrufo destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que “el deporte une, no divide”. También reconoció el esfuerzo de cada deportista y su familia.

Consideró necesario legislar para mejorar las políticas públicas, para crear más espacios deportivos; que acceder al deporte sea un derecho, no un privilegio.

En su oportunidad, César Arturo Barrera Sánchez, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), resaltó que esta actividad cuenta con más de 300 mil jugadores activos en sus diferentes modalidades; 65 por ciento de hombres y 35 por ciento de mujeres, que cada día gana más terreno.

“Sin duda, un deporte emblemático en nuestro país, con más de 100 años de historia. Se dice que en el año de 1896 se jugó el primer partido en México, Xalapa, Veracruz”, detalló.

Un deporte lleno de disciplina que está inmerso en las principales instituciones educativas de nuestro país, y es el que más becas obtiene a nivel medio y superior del país, puntualizó.

Por su parte, la diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) subrayó que la práctica del deporte y las actividades culturales forman, enaltecen y crean valores en niñas, niños y jóvenes, porque México necesita crear y recuperar disciplinas para dejar a un lado problemáticas sociales que se tienen.

“Que niños y jóvenes se incorporen a actividades que los lleven a tener valores y que la degeneración social disminuya, esto es precisamente prevención del delito” sostuvo Girón Hernández durante su intervención.