«Las decisiones fiscales y comerciales de Estados Unidos pueden afectar la estabilidad de nuestras finanzas públicas», es decir de concretarse la aplicación de aranceles como lo quiere Donald Trump, nuestro país entraría en una contracción económica, así lo advirtió Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Durante su participación en el foro «Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos», el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) explicó «que una alza en los aranceles generalizados del 25% a los productos mexicanos, causaría una reducción generalizada del PIB y provocaría una contracción económica, es decir, una ´recesión´».
Disposición que también afectaría el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que se elabora, con variables e indicadores que responden al comercio exterior, tales como el tipo de cambio, el precio de la mezcla mexicana de exportación, la balanza de pagos y los impuestos directamente asociados al intercambio comercial, entre otros indicadores, detalló.
El zacatecano, coincidió con Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de federal, quien reconoció que 2025 será un año con estridencia. Por lo que llamó a fortalecer la economía interna y la unidad del empresariado mexicano.
Asimismo, recalcó que el Plan México, ayudará en caso que los aranceles sean impuestas por el gobierno de Donald Trump. El 82% de la inversión en el país viene de empresarios mexicanos y el 18% es inversión extranjera directa.