COMPARTIR

Loading

Por la vida ostentosa y de lujos que tienen algunos morenistas como Sergio Gutiérrez Luna, su esposa, dato protegido y otros legisladores federales, la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo debe sentirse desencantada y quizá decepcionada.

Así lo advirtió Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de morena en San Lázaro, por ello llamó a sus compañeros de bancada y de movimiento cambiar su actitud por no respaldar la política de austeridad que ella abandera, y que impulso su antecesor en Palacio Nacional.

“No tengo el espíritu de Torquemada ni de censor, porque to también soy ser humano y cometo errores y no me coloco por encima de ningún compañero. Pero sí creo que es oportuno que atendamos el llamado de la presidenta de la República..

“Por momentos debe sentirse decepcionada de muchos de nosotros, por no respaldarla en su política de austeridad. Ella lucha por mantener la bandera en alto, banderas que hemos sostenido como principios y a veces no la estamos respaldando”, destacó.

En conferencia de prensa, el zacatecano insistió en que “la presidenta es un ejemplo de perseverancia de austeridad, de inteligencia, entonces simplemente apoyemos y respaldemos, No cometamos errores, hay que dar la cara. Siempre hemos dicho que no debemos negar ni ocultar los hechos”, aseveración en referencia a Sergio Gutiérrez Luna, al que se le vio en una fiesta VIP de la Fórmula 1 cuyo valor es de 8 mil 500 dólares cada uno.

“Hay que darle la cara a la población, aun cuando cometamos errores, pero hay que darle la cara a la población”. Al tiempo en que confió su compañero pronto dé una explicación sobre el tema.

“Seguramente en su momento el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, explicará ampliamente su motivo. No soy ministerio público, tampoco soy juez”, para determinar si Gutiérrez Luna violó la Ley General de Responsabilidades Administrativas por recibir los boletos.

Se le preguntó, que, como hombre de leyes, qué procedería en caso de que Gutiérrez Luna haya violentado la ley, así respondió.

“Si alguna persona tiene el interés de plantearlo ante las instancias son libres de hacerlo no conozco ni los documentos ni los elementos. Somos hombres públicos que estamos sometidos al escrutinio más ahora como nunca. Y cuando un legislador incurre en alguna responsabilidad que establece la ley de responsabilidades públicas se turna a la contraloría; la contraloría del órgano es la que se encarga sí, del órgano, la que se encarga de dilucidar si hay o no alguna falta, por eso tenemos que hacer actos de reflexión, estamos a tiempo para no cometer errores equivocaciones”, apuntó.