COMPARTIR

Loading

>< Consulados y embajadas mexicanos deben brindar protección a mexicanos que se encuentren bajo la jurisdicción de tribunales en otras naciones

En la petición de extradición de Ismael el “Mayo” Zambada al gobierno de México, y su posible retorno por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), debe cuidarse la legalidad y el Estado de derecho, así lo recomendó Ricardo Morenal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados.

Para el Doctor en Derecho Constitucional, cualquier mexicano tiene derecho a ser defendido por su gobierno, sin embargo, la forma en que hizo la solicitud el narcotraficante no debe permitirse.

“El tono de que ´si no haces esto, pasará esto´, eso no. Me parece que el Estado mexicano no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona, y menos de presuntos delincuentes, que repito, la forma de su detención tiene que probarse en la corte y en los tribunales norteamericanos para que procedan a resolver. Debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas. Repito, sin prejuzgar sobre si han cometido delitos o no, y dónde se han cometido, para que la jurisdicción sea donde se cometieron, sí defendemos la aplicación de la ley en el combate al crimen (…) y que respetemos el debido proceso, la cooperación internacional, respetando la soberanía de nuestro país”, señaló.

Monreal Ávila, destacó que los consulados o las embajadas de México, tienen la obligación de brindar protección a sus ciudadanos que, por razones distintas se encuentren bajo la jurisdicción de otros tribunales en otros países.

Recordó que en México se tiene un precedente similar. Refirió al caso del secuestro de Álvarez Machain por agentes de la DEA. Detalló que lo secuestraron y lo llevaron a juicio en una corte de Estados Unidos, y los abogados de Álvarez Machain demostraron que había sido secuestrado de manera ilegal y Estados Unidos y la Corte Suprema resolvieron la repatriación y la ilegalidad del proceso.

En ese tenor, mencionó que en la carta del abogado que presentó al consulado y él leyó en los medios, se afirma que el “Mayo” Zambada fue traicionado por un conocido y, además, fue secuestrado. Eso dijo, tendrá que hacerlo valer el abogado o los abogados de él en la corte y en el juzgado en donde se está llevando a cabo este asunto en Nueva York. “Los abogados tienen que presentar las pruebas de que así sucedió”, expuso.

Respecto a si la presidenta de México debe abogar por Zambada, el líder parlamentario manifestó que “no es así la expresión. No es que la presidenta Claudia Sheinbaum deba abogar. No, eso no. Lo que debe de hacer el gobierno que preside, es brindar como a cualquier nacional, la ayuda que en el derecho internacional y en nuestro derecho interno se obliga al Estado mexicano”, apuntó.