COMPARTIR

Loading

>< “Si las madres buscadoras no están conformes con el resultado, como ha sido con los padres de Ayotzinapa, sí se puede convertir en un Ayotzinapa más”: Dip. Mercado Castro

>< “Las madres buscadoras no son golpistas ni responden a intereses políticos, exigen justicia y conocer con certeza el paradero de sus hijas e hijos”: Dip. Téllez

Para que el caso de los miles de desaparecidos por el crimen organizado no se convierta en el Ayotzinapa para la Cuarta Transformación, se requiere mínimo de dos condiciones: : Que la Presidenta de la República, Sheinbaum Pardo las cobije, “como un acto de justicia”, y que participen con el gobierno federal en la identificación de las personas que fueron reclutadas ilícitamente, así lo consideran legisladores de oposición.

Al respecto, Patricia Mercado Castro, diputada federal de Movimiento Ciudadano, se pronunció porque las investigaciones que realice la Fiscalía General de la República (FGR) vayan a fondo, sin encubrir a nadie porque de lo contrario podría repetirse otra “verdad histórica” de lamentables consecuencias.

“Es conveniente que la presidenta reciba a las madres buscadoras, como un acto de justicia, de generosidad y de solidaridad. Ella también es madre, sabemos lo que puede significar que te desaparezcan a un hijo. Entonces, yo creo que eso es fundamental, ese gesto de comprensión. Además de que se necesita un ajuste en la institucionalidad de búsqueda. La presidenta tiene que ponerle su sello en el sentido de que sí le importa y por lo tanto voy debe invertir en ello”, reflexionó.

La ex candidata presidencial, dijo que las conclusiones a las que llegue la Fiscalía General de la República en sus indagaciones sobre en el hallazgo de las madres buscadoras, quienes encontraron zapatos, ropa, mochilas y los indicios de un crematorio clandestino en el lugar, tiene que ser avalado por ellas, porque de contrario se tendrá otro Ayotzinapa.

“Si las madres buscadoras dicen que no están conformes con el resultado, no por esto, por esto y por aquello, esto como ha sido con los padres de Ayotzinapa, sí se puede convertir en un Ayotzinapa. Entonces me parece que el gobierno, el Estado necesitan tener muy cerca a las madres buscadoras que encontraron ese predio. Nos haría mucho daño a otro Ayotzinapa, y yo creo que aquí existen todas las condiciones para que no sea así, pero tampoco se puede descartar”, señaló.

Sobre este asunto, el panista Héctor Saúl Téllez Hernández, criticó la actuación de autoridades que montaron un escenario “limpio de evidencias” y sin ningún indicio que ayude a la identificación de las personas que fueron reclutadas ilícitamente, obligadas a trabajo forzado para el crimen organizado, ejecutadas y desaparecidas en crematorios clandestinos es un indolente y burla hacia las víctimas colaterales de este grave asunto ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

En el lugar, no solo se eliminaron evidencias y se limpió el lugar, sino como lo denunciaron las propias madres buscadoras hubo zonas restringidas a las que no tuvieron acceso, lo que demuestra que se está manipulando el caso para construir una verdad alterna que beneficie al gobierno de la autoproclamada cuarta transformación.

“Al ocultar evidencia y manipular la escena del crimen, la Fiscalía General de la República actúa como apéndice, como una tapadera del gobierno federal para crear una verdad alterna, su propia verdad histórica, esta fue una evidente operación de Estado para ocultar la ineficacia gubernamental en estos hechos”, recriminó.

Por lo que el legislador que presentó una iniciativa de reforma a distintas disposiciones legales para tipificar como delito de reclutamiento ilícito a niñas, niños y adolescentes, lamentó la actuación de indiferencia y de revictimización por parte de autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR); pero también la incapacidad o complicidad de la fiscalía de Jalisco en la investigación de este caso.

“En el caso del rancho Izaguirre, el gobierno que antes criticó la verdad histórica del caso Ayotzinapa, ahora encubre, realiza actividades periciales cuestionables, limpia la escena del crimen, elimina evidencia valiosa encontrada en el lugar, pretenden construir su verdad alterna, una verdad que no es acorde a la realidad que sufren los colectivos de madres buscadoras”, sentenció.

Téllez Hernández recordó que el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados presentó un paquete de iniciativas de reforma y adición a distintas leyes para abatir los elevados índices de personas desaparecidas en nuestro país, se trata dijo, de brindar herramientas a las autoridades para combatir este ilícito; sin embargo, el gobierno descalifica estos esfuerzos y cuestiona el legítimo reclamo de las madres buscadoras.

“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los senadores y diputados oficialistas se equivocan, las madres buscadoras no son golpistas ni responden a intereses políticos, exigen justicia y conocer con certeza el paradero de sus hijas e hijos. Tan solo en los gobiernos de la transformación suman más de 124 mil personas desaparecidas. Es lamentable que ante una verdad tan dolorosa el gobierno sea indolente y tenga oídos sordos a este justo reclamo”, concluyó.