>> Lo turnan al Ejecutivo Federal para su publicación
Entre insultos y descalificaciones, se aprobó con 353 votos a favor, 128 votos en contra y cero abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, el cual prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.
Hubo reclamos de la oposición a los recortes que se hicieron a salud, educación, seguridad, así como el pago de deuda de más de un billón de pesos.
Además, consideraron muy poco el monto de reasignación que se hizo, y que alcanzó poco más de 37 mil millones de pesos.
Ante el rechazo de los legisladores oficialistas a las reservas de la oposición, diputados de PAN, PRI y MC rememoraron la frase que Muñoz Ledo soltó en 2019, cuando se hartó de la actuación de su propia bancada, la de Morena. «Chinguen a su madre, que manera de legislar».
Sobre la aprobación el líder del PRI, Rubén Moreira Valdez señaló, “que ustedes quieren llevar a la aprobación de un presupuesto asesino. Hace muchos años en la historia de esta Cámara que no se saca o se trata de sacar un presupuesto de esta manera, sin reflexión, sin discusión, apresurado, sin preocuparnos con lo que está pasando en salud, en seguridad, en carreteras, en educación”, advirtió.
Integrantes de Morena, PT y PVEM ocuparon sus discursos en intentar negar los recortes a los rubros referidos por la oposición.
Aseguraron que hay aumentos a educación y seguridad, así como al gasto federalizado.
La diputada del PAN, Margarita Zavala insistió en que la reducción a salud es del 11 por ciento, y la inyección de más de 130 mil millones de pesos al IMSS Bienestar no resolverá los graves problemas en la materia.
Luego ser aprobado se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación
Ante de cerrar la sesión Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, declaró formalmente terminados los trabajos de la Cámara de Diputados, correspondientes al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
En su mensaje a la Asamblea, el diputado presidente dijo: “Hemos concluido este primer periodo de sesiones en una Legislatura y un periodo que podemos calificar como intenso e histórico”.
Comentó que por primera vez se entregó el Bando Solemne a una mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Refirió que se aprobaron 16 reformas constitucionales, “con momentos de debate intenso, con momentos de coincidencias; muchas reformas fueron aprobadas por unanimidad”.
Gutiérrez Luna, finalmente dio a conocer los nombre las y los integrantes de la Mesa Directiva, agradeció a cada una de las diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios por su labor.
En representación de Morena, la diputada titular Mónica Fernández César, sustituta diputada Gabriela Valdepeñas González. Diputado titular Zenyazen Roberto Escobar García, sustituto diputado Arturo Ávila Anaya. Diputado titular Pedro Miguel Haces Barba, sustituto diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes. Diputada titular Leide Avilés Domínguez, sustituta diputada Katia Alejandra Castillo Lozano.
También de Morena, el diputado titular Raymundo Vázquez Conchas, sustituta diputada Elena Edith Segura Trejo. Diputada titular Claudia Rivera Vivanco, sustituto diputado Luis Humberto Aldana Navarro. Diputada titular Freyde Marybel Villegas Canché, sustituta diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda. Diputada titular Sandra Anaya Villegas, sustituta diputada Ariadna Barrera Vázquez. Diputado titular Sergio Carlos Gutiérrez Luna, sustituta diputada Maribel Solache González. Diputado titular Carlos Ventura Palacios Rodríguez, sustituta diputada Lucero Higareda Segura.
Por el PAN, diputado titular Miguel Ángel Guevara Rodríguez, sustituto diputado Luis Agustín Rodríguez Torres. Diputada titular, Laura Cristina Márquez Alcalá, sustituta diputada Martha Amalia Moya Bastón. Diputada titular María Angélica Granados Trespalacios, sustituto diputado Luis Enrique García López.
Del PVEM, diputada titular Ana Erika Santana González, sustituta diputada Celia Esther Fonseca Galicia y diputado titular Juan Luis Carrillo Soberanis, sustituto diputado Oscar Bautista Villegas.
Por el PT, diputado titular José Luis Montalvo Luna, sustituto diputado Adrián González Nevada y diputada titular Magdalena del Socorro Núñez Monreal, sustituta diputada Ana Karina Rojo Pimentel.
En representación del PRI, diputada titular Laura Ivonne Ruiz Moreno, sustituto diputado Víctor Samuel Palma Cesar y por MC, diputada titular Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, sustituto diputado Pablo Vázquez Ahued.