• La candidata de la coalición Va por el Estado de México aseguró que esta elección no se trata de una coalición contra otra, o de un partido contra otro, se trata de quién tiene la capacidad para gobernar la entidad.
Ante la renuencia a debatir por parte de la morenista Delfina Gómez Álvarez, la candidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura de la entidad, Alejandra Del Moral Vela, le propuso debatir «donde quiera, como quiera y cuando quiera».
Desde Chalco, la abanderada dejó en claro que “rehuirle al debate es no respetar a la ciudadanía” y además, lo más grave, es que ni siquiera Delfina Gómez tenga propia voz para poder decidir y hablen “los hombres de su campaña”.
En una cancha de futbol completamente abarrotada por militantes y simpatizantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como vecinos interesados en sus propuestas, Del Moral Vela sostuvo que esta elección no se trata de una coalición contra otra, o de un partido contra otro, se trata de quién tiene la capacidad para gobernar la entidad.
«Se trata de ver quién tiene la capacidad para resolver los problemas de esta tierra y querer esta tierra, es trabajarla, caminarla y sufrirla, pero también escucharla, esta elección se trata de quién tiene la capacidad de escuchar a sus mexiquenses”, enfatizó.
Ante vivas y porras, Alejandra Del Moral presentó su plan de seguridad, basado en la cero tolerancia contra los criminales.
En el Estado de México quien la hace la paga y “lo más importante, sabemos que la política de abrazos no funciona, hay que poner orden y hay que seguir trabajando con el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría Estatal de Seguridad y con los municipios, por eso, queremos garantizar que cada crimen sea investigado con penas contundentes”, apuntó.
La candidata anunció que creará una Unidad Especializada para la Investigación dentro de la propia Policía Estatal, es decir, que los delitos se investiguen desde la Policía Estatal y que se investiguen bien, para impedir que los delincuentes salgan de la cárcel.
Además, Del Moral Vela refrendó su compromiso de proteger a las víctimas de delitos, especialmente a niñas y mujeres, quienes contarán con un botón de pánico y un botón de alerta en cada uno de sus celulares enlazado con la agencia de policía más cercana para “responder inmediatamente a su llamado”.
En el evento, la candidata aliancista estuvo acompañada de Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del diputado del mismo partido, Omar Ortega, entre otros.
A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla, sostuvo que Morena no sabe cumplir su palabra a pesar de pactar los encuentros entre las candidatas para el 20 de abril y 18 de mayo, “no quieren debatir y no les interesa hablar de frente a los mexiquenses y alguien que no quiere enfrentar un debate mucho menos podrá con la inseguridad o cualquier problema del Estado de México”.
En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes estatales del PAN, Anuar Azar Figueroa; del PRD, Agustín Barrera Soriano y de Nueva Alianza, Mario Cervantes Palomino, el líder priista, dijo que la coalición Va por el Estado de México alentará los debates políticos porque es un derecho ciudadano para conocer las propuestas de gobierno, por lo que anunció la entrega de una solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que se confirme lo acordado por el Comité Especial de Debates sobre las fechas, formato, duración y temas.
Esto luego de que Morena pidió aplazar el debate hasta el 28 de abril, los partidos coaligados fijaron posición en torno a estas maniobras y aseguraron que Alejandra Del Moral está lista para confrontar sus propuestas de gobierno y se harán valer los acuerdos tomados por la autoridad electoral.
“La decisión de Morena de no acudir al debate es una ofensa a los mexiquenses, un desdén a la democracia y demuestran pánico a defender sus ideas, está claro que no saben cumplir su palabra, a pesar de tener un compromiso firmado”, puntualizó Eric Sevilla.
Estamos preparados en la coalición para los debates, dijo el dirigente tricolor luego de asegurar que “Delfina le tiene miedo a Alejandra Del Moral porque tiene las mejores ideas y una plataforma electoral bien definida y trabajada con las cuatro fuerzas políticas que conformamos la alianza Va por el Estado de México”.
“Delfina y Morena le tienen miedo al debate, prefieren que no exista contraste de ideas porque no les gusta la democracia, porque un voto razonado tiene que ser informado, ellos quieren que la población vote a ciegas, sin conocer lo que proponen”, subrayó Eric Sevilla.
El dirigente estatal priista emplazó a que se presenten el día 20 de abril, “en la Alianza Va por el Estado de México vamos a defender el acuerdo de la autoridad electoral porque propone un día en el que más mexiquenses pueden visualizar el debate y Alejandra Del Moral estará presente a que llegue la candidata de enfrente”, agregó.
“Que se les quite el miedo y lleguen, esperamos que a Delfina Gómez la dejen participar en el debate, ella está cooptada por quienes coordinan su campaña, padece violencia política de género a manos de su propio equipo, está sometida y en silencio”, aseguró el líder priista.
Durante la conferencia de prensa, Sandra Méndez Hernández, representante del PRI ante el IEEM, expusó que son 133 procedimientos jurídicos presentados en contra de Morena ante el órgano electoral por parte de los cuatro partidos políticos de la coalición, entre los que destacan la participación de servidores públicos en actos de campaña.