COMPARTIR

Loading

Xóchitl Gálvez Ruiz lamentó que a tres años de la inauguración de la refinería Dos Bocas, esta siga sin funcionar como tanto presumen las autoridades, y solo se haya quedado en la promesa de ser la obra que daría autosuficiencia en la producción de gasolinas a nuestro país.

Señaló que a tres años de distancia, México sigue consumiendo alrededor de 733 mil barriles diarios de gasolina, de los cuales 53 por ciento siguen siendo importados, principalmente de Estados Unidos.

“Dos Bocas, la obra insignia de los gobiernos morenistas, nació y se desarrolló con una serie de irregularidades: fue inaugurada en obra gris, únicamente para la foto; presentó un sobrecosto tres veces mayor a lo presupuestado, y se entregaron contratos millonarios a los amigos y familiares de la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle”, señaló en un video en las redes sociales.

Gálvez Ruiz añadió que para López Obrador, estos actos de corrupción no importaron y hasta el final de su administración presumió a la obra “como un sueño convertido en realidad”.

Aseguró que en lugar de reconocer los problemas técnicos que presentó la obra, la presidenta Sheinbaum afirmó, en octubre del año pasado, que Dos Bocas estaba operando al 80%, lo que resultó una mentira.

“Desde el púlpito presidencial nos mienten a los mexicanos que todo está bien en la obra, pero en informes oficiales a las autoridades de Estados Unidos les reportan la realidad. A ellos no pueden mentirles porque hay consecuencias. Hace unos días, se dio a conocer un informe enviado a la SEC, en el que Pemex reconoce que el proyecto sigue en etapa de construcción y pruebas”, explicó.

Cuestionó, ¿Por qué el gobierno se atreve a disfrazarnos la verdad a los mexicanos y se toman en serio a las autoridades de Estados Unidos?

Xóchitl Gálvez aseguró que mientras los mexicanos siguen esperando la autosuficiencia en gasolinas, el negocio de introducir gasolina ilegal a México creció de manera alarmante.

Por otra parte, lamentó el asesinato de tres hermanas menores de edad, que fueron asesinadas a las afueras de Hermosillo, Sonora: “Si las autoridades les fallan a niñas y niños en nuestro país, los mexicanos debemos levantar la voz por quienes ya no la tienen”.