COMPARTIR

Loading

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, adelantó que el Congreso de la Unión prevé un periodo extraordinario en la primera quincena de junio, donde se buscará abordar entre ocho y nueve leyes y/o reformas que quedaron pendientes por avalar en el periodo ordinario de sesiones.

“Nosotros pensamos en un periodo -uno solo- que puede ser en la primera quincena de junio, y abarcaría cuando menos nueve leyes” aseguró el coordinador parlamentario en referencia a las dos leyes de seguridad, cuatro para reglamentar la reforma judicial, una sobre Guardia Nacional, dos más en torno al Código de Procedimientos Penales, y la de desapariciones.

Respecto a si la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se realizará con base al dictamen que se encuentra en la Mesa Directiva de la cámara baja y que fue aprobado hace dos años, el parlamentario refirió que la Presidenta de la República lo ha retomado y que forma parte de los 100 compromisos de su gobierno, el cual se prevé se realice de manera gradual antes del 2030.

Recordó que el 1ro de mayo, la titular del Ejecutivo Federal y el titular de la Secretaría de Trabajo Marath Bolaños, informaron la puesta en marcha de las mesas de trabajo para analizar este tema. “Creo que es importante lo que va a hacer la Secretaría del Trabajo. Ha convocado a una serie de mesas de diálogo que comienzan ahora en los próximos días. Va a estar casi un mes de diálogo con empresarios, sindicatos, académicos, expertos para enriquecer este documento, este dictamen y para atender los puntos de vista de todos y de todas”.

Afirmó que el trabajo realizado durante el Parlamento Abierto de la legislatura pasada será retomado como base: “Sí se va a tomar en cuenta, porque el dictamen que se tiene aprobado después del Parlamento Abierto que aquí se realizó es el punto de partida, es el primer elemento o el principal insumo para la modificación constitucional”.

En conferencia de prensan aclaró que no hay apoyos de Cámara para promover el voto a la elección del Poder Judicial, “No hay un solo cinco extra a los ingresos que tiene un diputado o una diputada de Morena. Ningún beneficio económico extra para realizar su acompañamiento con candidatos en Durango o en Veracruz, o para difundir la elección que llevará a cabo el INE para renovar el Poder Judicial”.

Respecto al informe que dio a conocer la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN), que advierte del robo y tráfico de combustible a Pemex, el líder parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal, señaló “sin adelantar vísperas”, que estás acciones responden a una “sofisticada operación” que presume complicidades con funcionarios, así como de cárteles de la droga.

Respecto a sí citaría a comparecer a miembros del gabinete en el tema del huachicol, el diputado señaló que estaría citando a comparecer, a secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al Fiscal General de la República Alejandro Gertz e incluso al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sin embargo “es una propuesta del grupo parlamentario que tengo que consensuar con todos los coordinadores de Grupos Parlamentarios”

“Estoy por reunirme con el grupo para tomar la decisión y luego hablar con los titulares de los grupos parlamentarios y posteriormente con los titulares de estas responsabilidades, y ponernos de acuerdo. Es importante que el Congreso tenga conocimiento directo, no solo de este tipo de operaciones criminales, sino de otros”, sostuvo.

Respecto al reciente decomiso histórico de fentanilo en Estados Unidos, Monreal valoró que “es la primera vez que Estados Unidos está actuando” y destacó la importancia de la cooperación binacional: “A nosotros como mexicanos nos alegra que ambas instancias -tanto en Estados Unidos como en México- los aparatos de persecución de delitos y de justicia estén activos para que no haya tregua, no haya complicidad y no haya contemplaciones en contra de estas bandas de criminales”.

Sobre las presuntas declaraciones realizadas por Paco Ignacio Taibo II en el Consejo Nacional de Morena donde propuso expropiar TV Azteca, Monreal expresó que él no está de acuerdo con “ningún tipo de expropiación injustificada. Al contrario, cualquier medio, debe de ser respetado”.

Subrayó que Morena es un movimiento amplio con diversidad de opiniones, pero la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales en cualquier democracia y debe ser defendida: “La democracia se fortalece con opiniones, aunque sean encontradas. Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas (…) Hay que dejar que los medios expresen, publiquen y establezcan su agenda”.

Finalmente, Monreal anunció que esta semana presentará un balance legislativo del periodo que concluyó. “El jueves se los doy y hablamos sobre él”, comprometió el líder parlamentario ante los medios de comunicación.