COMPARTIR

Loading

Con un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a consecuencia del sismo de 7.1 grados de magnitud, inició la reunión de trabajo entre integrantes de la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado de la República, a fin definir las acciones que llevarán a cabo en ese órgano legislativo ante las afectaciones provocadas por el fenómeno natural.

Las senadoras y senadores abordaron temas como el apoyo al Fondo de Reconstrucción de Vivienda en coordinación con la Banca de Desarrollo, por 50 millones de pesos, y la integración de un grupo que funja como enlace con las autoridades de protección civil.

Además se acordó izar a media asta la Bandera que se encuentra en las instalaciones de la Cámara de Alta en señal de luto, así como brindar apoyo a los trabajadores de este órgano legislativo que se vieron afectados y agendar las sesiones de trabajo de la próxima semana.

El encuentro estuvo encabezado por el senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva y por la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, señaló «reconocemos la participación de los diversos cuerpos de rescate, Bomberos, instituciones de salud y de asistencia, fundaciones, asociaciones civiles, empresas y a la población en general por el auxilio que han dado a las víctimas de este desastre…

«Asimismo, el Senado de la República expresa su admiración y reconocimiento a los hombres y mujeres que se encuentran en los sitios afectados, removiendo escombros para salvar vidas…

«Reconocemos también a las Fuerzas Armadas, al Ejército, la Marina y la Policía Federal, que por instrucciones del Ejecutivo Federal ejecutan el Plan MX en las calles para apoyar a las víctimas…

«Reconocemos también el importante apoyo y solidaridad de todas las instituciones de Protección Civil y cuerpos policiacos federales de los estados y de la Ciudad de México, que han reaccionado en apoyo a este momento de emergencia».

Además precisó los acuerdos que se alcanzaron «“respaldo económico a nuestros compañeros trabajadores de este cuerpo legislativo y a sus familias, por las afectaciones que hayan tenido. Para ello, ponemos a su disposición una línea directa de atención, con teléfono 53454003 y el correo electrónico sismo@senado.gob.mx…

“segundo, creación inmediata de un fondo de reconstrucción de vivienda de 50 millones de pesos, en coordinación con la Banca de Desarrollo. Este será un instrumento financiero que se compondrá con las aportaciones voluntarias de las senadoras y los senadores, las prerrogativas de los grupos parlamentarios que así lo decidan; así como de aportaciones voluntarias de los trabajadores. México es un país de héroes solidarios”.

Finalmente, informó que el edificio del Senado está en condiciones de funcionar, no tiene daño estructural y “podríamos estar en condiciones de estar trabajando”, apuntó.