COMPARTIR

Loading

En Benito Juárez habrá tres elementos básicos para garantizar el respeto a los derechos humanos de quienes habitan ahí y para la población flotante, anunció su alcalde electo, Santiago Taboada Cortina.

Lo anterior lo señaló durante una reunión con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nasheli Ramírez Hernández, donde explicó que su administración privilegiará la conciliación y el diálogo, pero también ejercerá la autoridad para defender y cuidar los espacios públicos.

“Se tienen que rescatar los espacios públicos porque si no es tierra de nadie y el afectado es el vecino, el peatón. Se busca por supuesto la conciliación y el diálogo, pero hay un momento en que la autoridad tiene que actuar”, señaló.

El alcalde electo en Benito Juárez dijo que en su gestión habrá gobernabilidad y se garantizarán los derechos de todas y todos los vecinos.

Además reiteró la necesidad de encontrar soluciones a este tema, sin embargo, dijo, que el comercio irregular retirado de la vía pública no podrá regresar al mismo lugar y en las mismas condiciones, ya que eso representaría una derrota a una acción de gobierno.

“Hay dos caras de la moneda, por ello es importante escuchar a todas las partes, a la parte afectada y a la parte beneficiada del acto de autoridad; hay quien reclama el derecho al trabajo, pero también quien reclama el derecho a tener un espacio público digno y seguro”.

Santiago Taboada, adelantó que impulsará la implementación de un Centro de Atención a Víctimas que dé acompañamiento, en todo momento, a quienes resulten afectados por algún acto delictivo; además de que se capacitará a los policías adscritos a las alcaldías para que actúen de la manera correcta y respeten siempre los derechos humanos de los benitojuarenses.

“Se habla mucho de la problemática tiene hoy la policía, pero las herramientas que tienen son lamentables. No hay una capacitación, no tienen las condiciones, inclusive cuando enfrentan ellos alguna acción como autoridad, se ven rebasados y esto produce esa violación de derechos, ahí nosotros nos podemos hacer cargo de los policías adscritos a nuestras demarcaciones para que tengan una capacitación adecuada”, destacó.