COMPARTIR

Loading

Para Marko Cortes, líder nacional del PAN, la amenaza de aranceles le salió muy cara a México, pues este será “tercer país seguro” y parte del muro de Donald Trump; por lo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador debe a los mexicanos una explicación amplia y profunda sobre los alcances reales de los acuerdos con Estados Unidos.

A decir del político michoacano, al haber aceptado llanamente las condiciones del gobierno estadounidense para detener el flujo migratorio a cambio de no imponer aranceles a los productos mexicanos, la gestión lopezobradorista mostró sumisión y con ello se mancilló la dignidad del pueblo mexicano.

“Es bueno que no se haya concretado la amenaza de aranceles a los productos mexicanos, qué mal y qué caro que a cambio de ello México haya aceptado hacer el trabajo sucio a Estados Unidos. Al haberse sometido y aceptado sin regateos las condiciones de Trump, López Obrador mancilló nuestra soberanía”, apuntó.

Destacó que, aunque en público López Obrador y Morena rechacen que México se convertirá en el patio trasero de Estados Unidos, en los hechos eso es lo que va a pasar, por lo que llamó a una reflexión profunda sobre los alcances reales de los acuerdos con el gobierno de Trump.

Cortés Mendoza, dijo que López Obrador cometió un error estratégico al haber abierto de par en par la frontera sur a los centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, lo que aumentó a niveles históricos el flujo migratorio en México y sirvió de pretexto a Donald Trump para someternos.

“Lo advertimos con claridad desde que empezó este gobierno, que López Obrador estaba equivocado al permitir sin mayores restricciones la entrada de migrantes centroamericanos a nuestro territorio. Que habría graves consecuencias no solo en nuestras ciudades fronterizas, sino también con Estados Unidos, pero López Obrador hasta les ofreció trabajo y estancia en México”, explicó.

Al referirse al “festejo” en Tijuana, Baja California, Marko Cortés lamentó que la soberanía y dignidad de México se defienda solo con mítines y discursos.

Dijo que este tipo de expresiones populistas y mediáticas solo tienen como fin ensalzar la figura presidencial, pero no para demostrar fortaleza ante situaciones adversas.

Por eso y frente a la coyuntura internacional, insistió en la necesidad de que López Obrador se reúna en Washington con Donald Trump, con el fin analizar y revisar cara a cara la agenda bilateral.

Señaló que las relaciones globales y multilaterales no se pueden mantener solo con cartas o mítines, como lo quiere hacer López Obrador con el G-20, o con el envío de representantes o comitivas, sino con el diálogo directo y franco entre Jefes de Estado. “México no debe aislarse frente al mundo. Se requiere un Presidente a la altura de los retos globales”, concluyó.

México no puede aislarse frente al mundo, por eso es fundamental que el tabasqueño participe y defienda activamente los intereses de nuestro país en todos los foros internacionales, como el G-20 que se va a realizar este mes en Osaka, Japón.