Así como el gobierno federal se preocupa por la alimentación de la comunidad estudiantil en las escuelas, debe ocuparse por las canciones que escuchan, ya que muchas de estas melodías elogian las acciones ilícitas de jefes del crimen organizado, consideró Patricia Mercado Castro, legisladora federal de Movimiento Ciudadano.
En entrevista, la ex candidata presidencial del extinto Partido Alternativa Socialdemócrata, explicó “hay que regularlos, y esto no tiene que ver con la libertad de expresión ni con la libertad de expresiones culturales. Lo que sucedió en concierto de Jalisco donde Proyectaron la imagen de ´El Mencho´ es de preocuparse; de ahí a que la secretaria de Educación Pública impulse la transformación de la cultura de los jóvenes”.
Mercado Castro, alertó sobre las letras de las canciones que alaban a los capos, “modelos de supremacía del poder, de la violencia, de un regreso machismo, donde toman a las mujeres y lo estamos viendo con los feminicidios. Eso debe ser un llamado de atención para la secretaría”.
La legisladora de MC subrayó que también se debe cuidar que los grupos musicales no tengan negocios con esos grupos.
Recodar que hace un mes, el grupo Los Ángeles del Barranco, banda de música regional mexicana y corridos, realizó una presentación en el Auditorio Telmex en la ciudad de Zapopan, en donde se proyectó la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Lo que provocó la ovacionó de los presentes, hecho que se hizo viral y fue condenado en redes sociales.