>< Funcionarias y funcionarios de Hacienda podrían acudir a la Cámara de Diputados el próximo 24 de septiembre
Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que se harán reasignaciones importantes al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, “por eso es importante estas reuniones con todos los funcionarios de Hacienda para poder estar en el mismo canal e incluir a todas las fuerzas políticas”.
Recordó que es una facultad exclusiva de las y los diputados federales la reasignación y aprobación del presupuesto; por ello, destacó la importancia de la reunión que sostuvo esta mañana, en Palacio Nacional, la Junta Directiva de la Comisión que encabeza con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Esto demuestra una vez más que el gobierno es de apertura, de puertas abiertas y de transparencia en sus procesos”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
La diputada morenista mencionó que la invitación se extendió a todas y todos los integrantes de la Junta Directiva de la Comisión; sin embargo, las y los pertenecientes al PAN, de último momento, cancelaron su asistencia.
“Llamó la atención que de trayecto a Palacio recibí la información de que el PAN había cancelado su participación, que son tres secretarios los que forman parte de la Mesa Directiva de la Comisión. Sí llama la atención porque, reiteradamente, en las sesiones, tanto de la Mesa Directiva como de la Comisión, han externado la falta de apertura y diálogo sobre todo con el secretario de Hacienda.
“Entonces, no entendemos, porque con base en esas peticiones, tanto del PRI como del PAN, y de propios compañeros de Morena, es que se hizo este requerimiento a la Secretaría de Hacienda; pero pues sí llama la atención que ellos no estuvieron”, subrayó.
La diputada explicó que la y los funcionarios despejaron las dudas que externaron las y los diputados. Por ejemplo, el PRI manifestó su interés en la minuta que se encuentra en el Senado de la República sobre los salarios de personal de salud, educación y seguridad.
Al responder, detalló, la subsecretaria de Egresos explicó que actualmente, por ejemplo, “ya se está cumpliendo, independientemente del proceso legislativo en el que se encuentra la iniciativa, los parámetros del salario mínimo del IMSS, ya están por encima los trabajadores de la salud”.
Al ser cuestionada sobre si “bajó” el nivel de la reunión por la ausencia del PAN, la legisladora lo negó y sostuvo que la oposición “no ha hecho comentarios asertivos desde que recibimos el Paquete Económico.
“Todo ha sido descalificaciones y mentiras, reducciones al rubro de seguridad, al de salud, de educación, que son datos imprecisos, por no decir que son mentiras, y esta era una muy buena oportunidad para despejar todas sus dudas y que dejaran de estar replicando en medios de comunicación estas falsedades”.
Por otro lado, adelantó que la reunión con las y los funcionarios de la SCHP en la Cámara de Diputados probablemente sea el próximo 24 de septiembre, “pero estaremos por confirmar esas fechas”.
De igual forma, explicó que la instalación de las mesas temáticas para el análisis del presupuesto será un proceso ordenado, “exactamente como se hizo la vez pasada.
“De manera muy ordenada, plural. Cada mesa de trabajo la encabeza una fuerza política distinta y mañana justamente en la Comisión vamos a votar la integración de esas mesas de trabajo”, concluyó.