COMPARTIR

Loading

>< México no desconoce la presencia de la delincuencia organizada, señala

>< “Sí, al gobierno mexicano le interesa desarticular a las organizaciones criminales debiera estar buscando acuerdos bilaterales de colaboración para desarticular a estos poderosos cárteles”, considera Elias Lixa

>< “México debe hacerse cargo de los problemas de seguridad y que deben ser las autoridades mexicanas las que atiendan este problema”, externa Moreira

>< PAN y PRI en San Lázaro pidieron que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien fue citado para este viernes a la Cámara de Diputados, explique los convenios de colaboración entre ambos países en materia de seguridad

Frente a la orden ejecutiva de Donald Trump, que declara a 6 cárteles criminales de México como organizaciones terroristas internacionales, la reacción no se hizo esperar en la Cámara de Diputados, al respeto Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) admitió que las “repercusiones económicas, financieras, bancarias, afectará a muchas empresas honestas, de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito”.

Aunado a que esa decisión tiene “implicaciones de carácter más profundo que el que algunos se suponen en la persecución de estos cárteles al declararlos organizaciones terroristas”.

Por lo que confió en la destreza de la mandataria mexicana, “no es sólo la declaración, pero yo estoy convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, como presidenta de México, sabrá enfrentar esta orden ejecutiva, porque es una orden unilateral”.

Recordó “que México ha vivido siempre el acoso, desde el pasado, cuando se certificaba a México y con el Plan Mérida, ahora también declarar terroristas a las organizaciones criminales va a tener consecuencias”; al tiempo que aclaró “México no desconoce la presencia de la delincuencia organizada, como Estados Unidos no debe desconocer que existen cárteles de delincuentes organizados de carácter estadounidense, que son también cárteles que allá poco se conocen, aquellos que distribuyen y que venden droga en la calle. La lucha se está dando y lo único que tenemos que cuidar es que no tenga repercusiones económicas en nuestro país, que afecte a la población”.

Además, dijo que el Congreso de la Unión, va a solicitar una explicación e información sobre los drones que realizan sobrevuelos en México por parte de Estados Unidos, ya que están invadiendo la soberanía del país y están actuando de manera “injerencista”.

“La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, va a solicitar una explicación, información de por qué se están presentando o se presentaron estos drones invadiendo nuestra soberanía, actuando de manera injerencista, no lo podemos admitir. No lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar”, señaló.

En este tenor, José Elías Lixa, su homologo de Acción Nacional, se pronunció porque el gobierno de la 4T establezca una estrategia conjunta con el vecino del norte de manera clara, porque pareciera que defiende a los cárteles de la droga, los cuales además del tráfico ilegal de estupefacientes generar terror entre la población mexicana.

“Sí, al gobierno mexicano le interesa desarticular a las organizaciones criminales debiera estar buscando acuerdos bilaterales de colaboración para desarticular a estos poderosos cárteles”.

Para Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, la actividad delictiva de los cárteles mexicanos si puede considerarse como terrorismo, pero debe ser la autoridad mexicana la que debe terminar con las organizaciones criminales.

“Los cárteles de la droga realizan actos que pueden ser calificaos como terrorismo, En los caminos de Tamaulipas o de Michoacán se sembraron bombas, minas o hay ataques con drones, o hechos espeluznantes como estos niños que fueron asesinados en Guerrero o en tabasco. Pero creo que México debe hacerse cargo de los problemas de inseguridad y deben ser las autoridades mexicanas las que atiendan este problema”.

Por lo que PAN y PRI pidieron que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien fue citado para este viernes a la Cámara de Diputados, explique los convenios de colaboración entre ambos países en materia de seguridad.