COMPARTIR

Loading

Pese a que intento evadir la acción de la justicia, haciéndose pasar por uno de los migrantes que sobrevivieron dentro del tráiler hallado en San Antonio, Texas, autoridades identifican a Homero Zamora como el conductor de esa unidad, así lo informó Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración.

Desde Palacio Nacional, el titular del INM, dijo que incluso las placas del tráiler y licencia fueron clonadas, al tiempo que informó que hay otros dos detenidos. que a la par se capturó a Juan Francisco N y Juan Claudio N, ambos mexicanos por están vinculados con el homicidio de los migrantes, al tiempo que añadió que las tres personas detenidas enfrentan los cargos de tráfico de personas y homicidio.

Los dos mexicanos fueron acusados también de poseer armas de fuego mientras estaban en Estados Unidos de forma ilegal, según documentos judiciales y autoridades estadunidenses.

Agregó que el Instituto Nacional de Migración realizó la investigación sobre la identidad del conductor del vehículo; sin embargo, no obtuvieron registros de su estancia en el país.

El tráiler con los migrantes que fue hallado en Texas pasó por dos puntos de revisión migratoria en Estados Unidos y se investiga la trayectoria origen-destino del vehículo, indicó.

Francisco Garduño informó que en el tráiler viajaban 67 migrantes centroamericanos y mexicanos, de los cuales, 51 fallecieron por asfixia al quedar encerrados sin ventilación; de ellos, 39 eran mujeres y 12 hombres. Precisó que de los migrantes fallecidos eran:

27 mexicanos
14 hondureños
7 guatemaltecos
2 salvadoreños
Sigue un cuerpo por ser identificado.

Asimismo, informó que de las personas que sobrevivieron se encuentran 16 migrantes que siguen internados en seis hospitales de San Antonio.

Detalló que entre los heridos se encuentran tres mexicanos y 13 migrantes más de otras nacionalidades.

Garduño detalló que él INM ha iniciado sus gestiones para sufragar el gasto de los servicios funerarios de los 27 mexicanos que fallecieron en este suceso. Asimismo, gestiona visas humanitarias para los familiares de las víctimas para que puedan acudir a Estados Unidos y se realizarán gestiones para la repatriación de cuerpos.

Durante los detalles sobre la muerte de 51 migrantes en San Antonio, Texas, dijo que para favorecer la investigación que realizan autoridades estadounidenses, hay una coordinación de las instituciones mexicanas que atienden el caso, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el INM y la FGR.

Agregó que la parte mexicana entregará la información con la que cuenta para identificar a la banda de traficantes de personas que operó ese viaje y que derivó en la tragedia.

Apuntó, que la cancillería de Guatemala, de donde eran originarios siente de los fallecidos, entró en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitar ayuda y colaboración para realizar lo propio con sus compatriotas, como se ha realizado anteriormente.