COMPARTIR

Loading

Después de que algunos militantes de la Cuarta Transformación hay incurrido en excesos, y no se han sujetado al eje principal del movimiento, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación afirmó “la austeridad republicana es la base de la justicia social de la cuarta transformación. La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.

Mientras ella expresaba estas palabras en el presídium estaban legisladores federales que han sido cuestionados por no sujetarse a la “justa medianía”.

“Honestidad, amor al pueblo y resultados, ese es el compromiso de la cuarta transformación. Tenemos un gran ejemplo en nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días. Es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar. Por eso tiene el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos y el reconocimiento internacional. Ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verdadero motor de la transformación”, señaló,

Durante su mensaje de inauguración de los trabajos de la Plenaria de morena, la funcionaria federal felicitó a diputados por consolidar el segundo piso de la transformación bajo la vía democrática.

“En un año han creado una nueva legalidad que nos permite responder a las expectativas de la población que exige un gobierno y un parlamento eficiente y austero que corrijan las injusticias del pasado”.

En este marco también se refirió a la reforma electoral, dijo que ésta es necesaria “es inevitable para dejar atrás el viejo orden con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política. Vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y que alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales”.

Rodríguez Velázquez, destacó “el pueblo no se equivocó al optar por esta opción. Estoy segura de que por mucho mucho tiempo permanecerá en nosotros este timbre de orgullo por formar parte de este resultado justo e histórico para el pueblo de México”.

Para cerrar su participación, apuntó “hay crecimiento económico, el peso está firme, las inversiones extranjeras siguen llegando, hay empleo, el salario mínimo pasó de estar en último lugar al sexto sitio en los países de América, crece la infraestructura, el gobierno de México construye obras en el sector salud y educación como hospitales y escuelas para el desarrollo nacional… En el país hay gobernanza y se construye la paz”.