COMPARTIR

Loading

“Como líder estudiantil la presidenta tiene en sus prioridades”, así inició Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública su comparecencia por la Glosa del Primer Informe de Gobierno donde recalcó que la salud entre el alumnado es una prioridad para el gobierno de la 4T, por ello se ha trabajado para eliminar la comida charrata de los centros educativos porque ese consumo afecta la economía de las familias.

En el salón Legisladores, el morenista reportó que producto de esa cruzada, más del 80 por ciento de las escuelas básicas en todo el país están libres de esos productos.

“Hoy les podemos decir que en una encuesta que realizamos la Subsecretaría de Educación Básica para verificar el cumplimiento de estos lineamientos, podemos concluir que el 86 por ciento de las escuelas están libres de comida chatarra, de refrescos y bebidas azucaradas”, informó.

Delgado Carrillo dijo que también se han valorado 4.6 millones de alumnas y alumnos en 5 mil 457 primarias públicas. Ese decir, el 40 por ciento de los niños revisados tienen problemas de sobrepeso u obesidad, el 76 por ciento tiene problemas de caries y un 30 por ciento requiere cuando menos la atención de un examen de la vista para ver si necesita lentes.

Con esta información y las acciones a realizar se logrará “formar la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, señaló.

Además, el funcionario federal informó que este año se instrumentó la beca Rita Cetina, una beca universal para todas las estudiantes y los estudiantes de educación secundaria. “En total tenemos ya 8.8 millones de estudiantes becados en Educación Básica con la beca Rita Cetina y son más de 400 mil los que tienen la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Esto es un presupuesto de más de 133 mil millones de pesos”.

Antes de concluir su participación, les pido a todos los diputados y diputadas su apoyo para que impulsen y aprueben la propuesta que les hizo la Presidenta de México, de incrementar más de 50 mil millones de pesos el presupuesto para becas el siguiente año y poder incorporar a más de 8 millones de niños y niñas para que todas y todos los estudiantes de educación primaria tengan una beca, con lo cual superarían los 20 millones de becarios en México.

“Esa es la importancia, esa es la prioridad que le da la Presidenta de México a la educación”, apuntó.