Tras aclarar que la marcha del próximo domingo de la Marea Rosa, no se trata de un cierre de campaña, sino de un llamado al voto útil, Amado Avendaño, uno de los organizadores, añadió que son más de 140 organizaciones que participarán en este mitin en el Zócalo, así como en 70 ciudades del país y del extranjero como Barcelona, España y Chicago, Estados Unidos.
Avendaño, informó que todos los gastos serán reportados ante el INE.
Por su parte, Ana Lucía Medina, de la organización Sociedad Civil México, quien será una de las principales oradoras del mitin, afirmó que “la Marea Rosa está más viva que nunca” y advirtió que después del 2 de junio saldrán nuevamente a la calle para exigir se cumplan los compromisos adquiridos.
Sentenció que el apoyo que se brindará a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada no es un cheque en blanco pues ambos aspirantes firmarán un manifiesto Por Una Nueva República.
“Déjenme decirles que no lo estamos invitando nada más para levantarles la mano, los estamos invitando a que se comprometan con un manifiesto por una nueva República, que es lo que nosotros como Marea Rosa tiene que ser el compromiso cualquier candidato o candidata”.
Ambos, puntualizaron que la Marea Rosa no le pertenece a nadie y, por lo tanto, no están subordinados a ninguna causa política o ideología.
Destacaron que además de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, el tercero será Guadalupe Acosta Naranjo, representante de la oposición ante el Consejo General del INE e integrante del Frente Cívico Nacional.
Para concluir, invitaron a los simpatizantes a portar una prenda color rosa y blanca como en las pasadas convocatorias, además les recomendaron usar calzado cómodo, llevar una botella con agua, llevar un sombrero, gorra o sombrilla y evitar llevar propaganda de cualquier partido político, entre otros consejos.