COMPARTIR

Loading

>> Recorte presupuestario al INE hace inviable dicha votación
>> PRI nunca apoya la reforma electoral

>> Gobierno de la 4T está entregando el país al crimen organizado

Imposible un proceso exitoso en la designación de los juzgadores del Poder Judicial, advierte Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del partido Revolucionario Institucional, debido al recorte presupuestal que le hizo morena y sus aliados legislativos al Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación con motivos de las fiestas decembrinas, el también senador de la República, reprobó la mutilación de dinero por más de 13 mil millones de pesos al órgano electoral, por lo que ahora es totalmente inviable.

“No tiene los recursos, no tiene los elementos, necesitan más de 50 mil capacitadores para formar el tema electoral, no se van a instalar las más de 170 mil casillas. O sea, no tiene ni pies ni cabeza, no se pueden organizar, es inviable e improcedente si no hay logística ni la capacidad ni el material”.

El ex gobernador de Campeche, consideró que el recorte presupuestal al INE, evidencia que Morena y el gobierno de la Cuarta Transformación en realidad no buscan un proceso democrático, ni que haya una mejor justicia en el Poder Judicial, sino que lo comicios fracasen para tener un pretexto y así eliminar al órgano electoral  e incluso advirtió que la elección del Poder Judicial podría estar marcada por la violencia.

“Lo mejor lo que quieren de fondo, es que la elección del Poder Judicial fracase y no se haga para que digan que el INE no sirve y que no pudo hacer la elección, y luego pretender su desaparición y controlar el órgano electoral, entonces estaremos atentos”.

Moreno Cárdenas, ve con gran optimismo los próximos procesos electorales del 2027, ya que la oposición podrá recuperar muchos espacios políticos.

Pero se pronunció a favor de conformar un gran frente opositor para combatir a Morena, al admitir que, si participan solos los actuales partidos de oposición no podrán enfrentar al partido en el gobierno.

Sobre la reforma electoral que preparan los legisladores de mayoría, afirmó que el PRI jamás va a apoyar dicha pretensión.

Al cuestionarle acerca del tema de inseguridad y la designación del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, dijo que la relación no será tersa debido a las instrucciones que ha recibido del presidente electo, Donald Trump, porque su actuar será implacable para lograr que se combata debidamente al crimen organizado, control al flujo migratorio y el tema comercial.

Coincidió con el norteamericano sobre abatir a la delincuencia, y sentenció que la negligencia de los gobiernos de morena, el resultado que dará “será entregarle el país al crimen organizado, mismo que gobierna la mitad del país”.

Por lo que le demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inicie las investigaciones a gobernadores que están señalados de tener nexos con el crimen organizado, como es el caso del gobernador de Sinaloa. Rubén Moya Rocha.