COMPARTIR

Loading

Por segunda ocasión legisladores federales aplazan la discusión que tenían prevista sobre dos dictámenes en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El argumento según Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, fue que las bancadas del PT, PVEM Y PAN enviaron modificación a los dictámenes de seguridad, y éstos serán estudiados.

“Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas, que provienen del PT, del PAN y también del Verde. Entonces, estoy tratando de trasladar estas propuestas y, en una mesa de consenso, tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque, a mí me gustaría en lo personal, que fuera con una amplia mayoría, dado que son dos instrumentos indispensables para la seguridad pública que ha planteado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, explicó el zacatecano en entrevista.

Al cuestionarle acerca de cuales son las modificaciones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) detalló. “Son tres modificaciones, que no quiero platicárselas porque si no, echo a perder la negociación. Son tres aspectos, dos en una ley, hay otras dos modificaciones. El PAN ha ofrecido que si se incluye su propuesta, podrían votar a favor y el PT también propuso otras dos”.

Anotó que no hay un plazo límite para alcanzar el acuerdo. “Siempre hay que darnos el tiempo prudente. Aquí en este caso, ya es la segunda semana que cedemos a retirar la discusión, no el dictamen, el dictamen sigue en la Mesa Directiva, pero pausar la discusión para ver si logramos introducir estas modificaciones.

“En todo caso, tendría que hacerse un “adendum” al inicio, con la presentación del dictamen, si es que logramos acuerdos o con reservas en el trayecto de la discusión en lo particular”.

Sobre este asunto, su homologo de Acción Nacional, Elías Lixa Abihmeri, celebró el aplazamiento al debate de reformas sobre uso de datos biométricos y padrón de telefonía celular dentro de las leyes de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia.

Las cuales su bancada está dispuesta a acompañarlas en términos generales.

“En términos particulares, en las reservas, vamos a combatir el uso de datos personales, vamos a buscar proteger la vida privada de las personas. Vamos a pelear por esos temas, esperemos que tengamos un buen diálogo que permita hacer que ese dictamen mejore. De verdad, lo esperamos”, dijo.