COMPARTIR

Loading

Frente a 490 consejeros políticos de los más de 700, Alejandro Moreno Cárdenas, nuevo líder del PRI nacional afirmó que no viene a imponérsele a nadie, que les convocaba a realizar la más grande reforma de ese partido y reconstruir su prestigio, porque es momento de la unidad y derrotar a los profesionales de la simulación.

«En el PRI cabemos todos, y por primera vez no va a recibir instrucciones de nadie», aseguró.

En el auditorio Plutarco Elías Calles, afirmó que se terminaron las decisiones cupulares, y éstas fueron «enterradas» el pasado 11 de agosto por lo que inicia una nueva era para este partido. Al tiempo que advirtio serán una oposición fuerte y su relación frente al gobierno federal será firme, en defensa de las causas ciudadanas, pues su único compromiso y deuda es con los mexicanos.

Si bien, Moreno Cárdenas reconoció que la forteleza de sus adversarios es conseciencia de los errores y traiciones de algunos militantes, sentenció que el PRI no solará a nadié, pero tampoco permitirá venganzas políticas; pues no se puede politizar ni judicializar la política.

Sobre las alianzas con otros partidos, sentenció que éstas sólo se darán si contribuyen al triunfo del PRI, «se acabaron las alianzas que no benefician al partido».

Y aunque perdieron la Presidencia de la República, anticipo que su estatus de oposición es coyuntural, ya que su destino es gobernar, pero para ello insistió es indispensable recuperar la confianza ciudadana, la cual se siente desprotegia por un gobierno que ha sido rebazado.

Ante 10 de 12 gobernadores, el joven politico, apuntó que el verdadero partido satélite es MORENA porque gira en torno a una solo persona, mientras que el PRI es una oposición indestructible, un partido conformado por personas con convicción y comprometidas con la sociedad.

Después de rendir protesta al lado de Carolina Viggiano Austria, quien asume la Secretaría General, precisó que “no vengo a decir un discurso atado a nada ni a nadie. Lo que vengo a decir, es el primer discurso de la nueva era del Partido Revolucionario Institucional.

Informó que en la próxima Asamblea Nacional, en el 2020, se someterá a la consideración de la militancia el Proyecto de Nación. La idea, indicó, “es alejarnos de actuaciones vacilantes y coyunturales”.

Adelantó que el nuevo Programa de Acción del Partido “debe ser atemporal y muy práctico, apegado a la realidad presente y a la que queremos construir. Un programa sólido, firme, recio y combativo para oponernos a todo lo que coloque en situación de riesgo a México”.

Durante la 47 Sesión Extraordinaria del Consejo Político, celebrada en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, en la sede nacional del Partido, dijo que “las instituciones democráticas de México no son canjeables ni cancelables. Por eso el Programa de Acción debe contener nuestro trazo de nación más allá de las coyunturas del momento, porque no debe estar orientado a un gobierno en particular, porque los gobernantes son pasajeros, pero México es eterno”.

Consideró que el PRI, por vocación, por los hechos y por el derecho, se inscribe en la corriente socialdemócrata de los Partidos políticos contemporáneos del mundo.

Como dirigente, dijo que asume el respeto a los derechos humanos en su totalidad, “como el Partido socialdemócrata moderno que somos y que marcan nuestros documentos básicos, y como Partido progresista y de centro izquierda, aspiro a un PRI donde las causas medioambientales sean una constante en nuestra acción legislativa y en la actividad gubernamental”.

En la sesión del Consejo Político Nacional, estuvieron presentes gobernadores, ex presidentes del Partido y los coordinadores parlamentarios en el Congreso, así como presidentes municipales.

Se comprometió a endurecer el acceso a cargos de elección popular y a trabajar en la formación de políticos con ética pública, priistas de valor y de valores, militantes que prestigien al Partido por su trayectoria, por su capacidad y por su compromiso con la Nación.