COMPARTIR

Loading

Clave para el futuro democrático del país, la reforma electoral que plantea la presidenta Sheinbaum, y en ella deben participar todos los involucrados en el tema, consideró Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario de morena en la Cámara de Diputados.

En entrevista previo a la inauguración de la Feria de Servicios para Mujeres Trabajadoras, en las instalaciones de San Lázaro, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) informó que parten de cero en su discusión, «no tenemos nada, no hay un borrador, no hay una discusión previa, no hay un proyecto y creo que es conveniente hacerlo con las propuestas que surjan de todos los partidos”.

El zacatecano, destacó “yo creo que para que tenga éxito una reforma, lo más conveniente, sobre todo esta de naturaleza electoral, es correcto y conveniente que se incluya a todos y que sea por consenso. Claro que si no se logra, la Constitución señala los mecanismos constitucionales de aprobación, pero lo deseable es que logremos el consenso”.

El morenista descartó que se vulneren la soberanía del INE o desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales conocidos como OPLEs.

“No hay nada propuesto, lo que tenemos que hacer es fortalecer su autonomía, no solo del órgano nacional, sino de los OPLEs. No hay un borrador, no hay una discusión previa, no hay un proyecto, no hay nada, partimos de cero y creo que es conveniente hacerlo con las propuestas que surjan de todos los partidos. Yo sí creo que para que tenga éxito una reforma es correcto y conveniente que se incluya a todos, y que sea por consenso, lo deseable es que sea por consenso”.

Además, aseguró que no se eliminará a los legisladores de representación proporcional, es decir, los “plurinominales”, más bien dijo que propondrá que se busque una forma diferente de designar a los diputados y senadores que no son directamente electos por el voto popular.

“No desaparecen, se establece una nueva fórmula de representación de las minorías, esta representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y es parte de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías. ¿Y ya lo consultaste con la Presidenta? – No lo he hablado, no la he visto, normalmente nos reunimos los lunes, espero platicar con ella en las próximas horas”.

Sobre la designación de Pablo Gómez Álvarez, como presidente de la comisión para la reforma electoral, dijo “Entonces, es un buen anuncio y nosotros vamos a esperar la convocatoria del Ejecutivo, en este caso de la Presidenta de la República, por conducto de Pablo Gómez, pero nosotros sí, la mayoría legislativa, saludamos con una gran esperanza el nombramiento de Pablo Gómez como presidente de esta propuesta, de esta comisión que llevará a cabo el análisis y, seguramente, la redacción del documento final que será presentado al Congreso de la Unión”.

Enfatizó que Gómez Álvarez “es una gente honesta, limpia, es una gente con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo para poder encabezar esta tarea prioritaria, que no es menor, y que para mí se encuadra en las tareas de mayor relieve e importancia de la República… aceptaríamos la invitación de participar en los foros en el país, no sólo con especialistas, expertos, legisladores, sino también con la población. Y que en esas reuniones o foros estarían invitados a participar a los integrantes de las Cámaras, los que finalmente seremos quienes aprobemos las reformas constitucionales o legales que surjan de este proceso. Para mí es lo más importante y es muy clave, es clave para el futuro de la democracia en el país».