COMPARTIR

Loading

Producto valioso e inclusive de sobreviviencia, el reúso de aguas tratadas coinciden en señalar congresistas y especialistas del ramo en el Senado de la República durante una reunión de trabajo de las Comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático, y de Asuntos Municipales del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL).

 

Al hacer uso de la palabra, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, dijo que ante las afectaciones por el cambio climático no sólo de hace indispensable sino urgente legislar al respecto.

 

“Esto nos obliga a tomar medidas urgentes, es importante aterrizar mejores políticas públicas, indicadores de desempeño para evaluar nuestro trabajo”, dijo la senadora panista, quien recalcó la necesidad de que los Parlamentos que componen FOPREL legislen sobre aguas residuales para frente a sequías y otros problemas que perjudican a las comunidades.

 

Cuevas Barrón, explicó que FOPREL es un órgano que busca no sólo resoluciones o pronunciamientos políticos, sino ejercicios legislativos que se traduzcan en un intercambio de mejores prácticas y en una mejora de las leyes de los países.

 

“Este tipo de ejercicios son útiles para los Parlamentos nacionales y para nuestra gente; este es uno de los ejercicios que debemos replicar para la Unión Interparlamentaria y para otros espacios de diplomacia parlamentaria”, subrayó.

 

E insistió que el trabajo parlamentario se debe traducir en resultados concretos para la gente, “ese es el reto más complejo para la política exterior”.

 

A su vez, el director del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, Santiago Rivas, recordó como antes a las aguas residuales se les consideraba un pasivo ambiental que debían desecharse, y ahora han tomado gran importancia como un recurso valioso y es por ello que debe iniciarse el trabajo sobre la Ley Marco de Reúso de Aguas Tratadas.

 

Destacó que en el proceso de construcción de alternativas innovadoras, los Parlamentos integrantes del FOPREL asumieron el desafío de formular leyes marco pioneras y altamente especializadas que contribuyan a garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas.

 

Y esto se dio, el día 5 de junio del año 2015, cuando los presidentes y presidentas de los poderes legislativos de FOPREL dieron su aval a la Ley Marco Regional referida al derecho humano al agua potable y saneamiento, en el Marco de la décima sexta reunión extraordinaria celebrada en la Ciudad de San Juan, Puerto Rico.