COMPARTIR

Loading

Se compromete el senado de la República a redoblar esfuerzos para llegar al 100 por ciento en materia de rendición de cuentas y transparencia, así lo aseguro Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta al recibir el reconocimiento que el Instituto Nacional de Acceso a la Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI) le otorgó.

Durante la ceremonia, el joven congresista, dijo que acciones claras como la instalación del Comité de Transparencia, la capacitación permanente de los servidores públicos y el trabajo coordinado de las distintas unidades administrativas, así como el trabajo interinstitucional, permanente con el INAI son una muestra clara del compromiso que el Senado mantiene en el rubro de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.

Sobre el resultado de la verificación que realizó el INAI, señaló “nos exige no sólo mantener el compromiso con la transparencia, sino ir por el 100 por ciento de la calificación, garantizando el ejercicio del derecho del acceso a la información. Estamos convencidos que este 96 por ciento no es suficiente y asumimos el compromiso de buscar el 100 por ciento. Debemos de tener todos los espacios cubiertos de esta nueva plataforma».

Escudero Morales, refirió que el Senado de la República fue impulsor de la reforma constitucional en materia de transparencia en 2014.

“Y porque estábamos convencidos de su importancia decidimos actuar con el ejemplo. En la Cámara de Senadores entendemos a la transparencia como uno de los ejes centrales de los estados democráticos, por lo que su impulso supone regularmente una transformación de la cultura política y la incorporación sistemática de estos principios en todas las normas, políticas, programas, procesos y proyectos del Estado», expresó.

Reiteró que la transparencia exige la construcción de otra concepción, de otra forma de interactuar entre representantes y representados. Al tiempo que aseguró, “sin duda abonará en la consolidación de la confianza ciudadana hacia el quehacer legislativo de esta Cámara, otorgando un mayor empoderamiento e inclusión a los ciudadanos y fortalecimiento a la transparencia, como uno de los pilares de la democracia…

«Es un gran honor del Senado de la República contar con este reconocimiento, que nos posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en materia de transparencia, eso, sin duda, es un logro compartido y sobre todo refleja un esfuerzo y compromiso por parte de los senadores de la República.

A su vez, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas se congratuló porque hoy se visibiliza cristalizada una evolución de las instituciones que hacen posible el escrutinio público.

Reconoció el trabajo del legislador ecologista, pues fue de los legisladores pioneros en cristalizar la reforma que dio pie a una nueva era en el entendimiento público de las instituciones y la ciudadanía.

«Senador Pablo Escudero: nos congratula muchísimo tu presencia, pero especialmente porque has sido un precursor, tuviste fe en estas instituciones nuevas y novedosas, defendiste, con tus compañeros senadores, en momentos muy importantes, no sólo la reforma constitucional del 2014, que hay que decirlo, concitó una gran unión entre los señores legisladores”, acotó.

Al reconocer que todas las instituciones de la federación hicieron un enorme trabajo, apuntó que esto comunica un mensaje de legalidad y de esperanza en la responsabilidad pública que asumimos todos por igual.

“Las instituciones públicas del Estado somos articuladoras con el ciudadano de un nuevo diálogo, de una manera más clara de correspondernos”, apuntó.